FUNERAL POR EL PAPA EN LA CATEDRAL Y EN NUESTRAS PARROQUIAS.  

Y  OTROS AVISOS 

 


1.  SÁBADO 26: Concierto de la Coral Chelys  Odalys en El Cristo. 7 de la tarde.  

2.  MARTES 29 DE ABRIL: Funeral por el Papa Francisco en la catedral a las 7 de la tarde.  A las 5 de la tarde saldrá una guagua desde nuestras parroquias. 7 euros por persona. Hasta que se acaben las plazas. Inscripción en las parroquias.

El Martes 29 no habrá misa en El Cristo.

Jueves 1 de Mayo: Toma posesión como obispo de Tenerife el sacerdote de Gran Canaria Eloy Santiago Santiago

3.  FUNERALES POR EL PAPA FRANCISCO EN NUESTRAS PARROQUIAS.

Viernes 2 de Mayo en La Candelaria y en Carrizal. Martes 6 de Mayo en el Santo Cristo.

 Sábado 3 de Mayo: Dia de la Cruz. A las 10, 30 de la mañana. Caminamos hasta el Calvario en el Sequero y visitamos la ermita de Santa Rita.

 Domingo 4 de Mayo: Bautizamos a algunos niños en la misa de la mañana.

 

ENLACES DE ESTE CANAL INGENIO CON LAS GRABACIONES DE LA SEMANA SANTA 2025

SEMANA SANTA 2025. MISA SOLEMNE VIGILIA DE RESURRECCIÓN. 19-4-2025

https://youtu.be/4yQF9rSnlag?si=tqtzXXik-mQQPDBG

 SEMANA SANTA 2025. PROCESIÓN JESÚS EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS. 14-4-2025

https://youtu.be/tI6ATmR06EU?si=jGGPOtHo30zxMWZ

 SEMANA SANTA 2025. PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO - CARRIZAL. 18-4-2025

https://youtu.be/6QmEWK78cU8?si=X4WP5HbJCL18N6ke

 SEMANA SANTA 2025. PROCESIÓN DE LA IMAGEN DEL CRISTO EN LA COLUMNA. 15-4-2025

https://youtu.be/dBHW3yB2qpQ?si=4yBHEkwOdXz-wBgd

 SEMANA SANTA 2025. PROCESIÓN JESÚS EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS. 14-4-2025

https://youtu.be/tI6ATmR06EU?si=cW5SrndTgtSmK_2C

 SEMANA SANTA EN INGENIO Y CARRIZAL 2025 DOMINGO DE RAMOS

https://youtu.be/3YGhpw0bS-s?si=NUyYEivydrV8IjFK

Compartimos fotos y vídeos de los días Jueves Santo, Viernes Santo, Vigilia Pascual y Domingo de Pascua.

Y nuestro agradecimiento a todas las personas que nos los han enviado.

PINCHAR EN CADA ENLACE

FOTOS VIERNES SANTO 2025 INGENIO (1)

https://photos.app.goo.gl/GapCZdQqVx7Ue7A17

FOTOS VIGILIA PASCUAL 2025 INGENIO

https://photos.app.goo.gl/fz5qjmGyz3ZaGowEA

FOTOS DOMINGO DE RESURRECCIÓN 2025 INGENIO (1)

https://photos.app.goo.gl/z4cqGPnqAcnyQa5R7

FOTOS DE LA MISA, BAUTISMO, CONFIRMACIÓN DE RUBÉN SUÁREZ

https://photos.app.goo.gl/GCiqQyri319Qeufz7

FOTOS JUEVES SANTO 2025 (2)

https://photos.app.goo.gl/tUNhktxoqFzY8Vym9

VÍDEO JUEVES SANTO

https://youtu.be/tLj7MPl_ctc

FOTOS VIERNES SANTO 2025 (2)

https://photos.app.goo.gl/Zh5iQe2QScURwqEj6

VÍDEO PROCESIÓN VIERNES SANTO

https://youtu.be/C9sgoGTt3No

PROCESIÓN Y VÍA CRUCIS VIENES SANTO 2025

https://youtu.be/rbwQ6FGa6zc

VÍDEO MOMENTOS VIGILIA PASCUAL

https://youtu.be/VGMrk0by2QI

 FOTOS DOMINGO DE PASCUA 2025 INGENIO (2)

https://photos.app.goo.gl/ZEvDru5V5itCe8g68

            Compartimos fotos y vídeos de los primeros días de la Semana Santa en Ingenio. Agradecemos a todas las personas que nos los han enviado.

FOTOS DOMINGO DE RAMOS 2025

https://photos.app.goo.gl/F7KLK1Aid4VrMRDQA

VÍDEO DOMINGO DE RAMOS 2025

https://youtu.be/ZPYbIXNTk24

VÍDEO LUNES SANTO 2025

https://youtu.be/tI6ATmR06EU?si=dLF4ZnhwQaLs2pYU

VÍDEO 2 LUNES SANTO 2025

https://youtu.be/3bhVj_GWNM8

FOTOS LUNES SANTO 2025

https://photos.app.goo.gl/5seadxVG3BfmQ9e68

FOTOS MARTES SANTO 2025

https://photos.app.goo.gl/eG7nnePpB76WgLL17

VÍDEO MARTES SANTO 2025

https://youtu.be/IVrQ39yGYII

VÍDEO MIÉRCOLES SANTO 2025

https://youtu.be/YN_cEPtxhtU

FOTOS MIÉRCOLES SANTO 2025

https://photos.app.goo.gl/BFAQ6gQopfbUS1AB6

 TODAS LAS IGLESIA CANARIAS DOBLARÁN ESTA TARDE POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO




    A las 5,30 de esta tarde las campanas de todas las parroquias de nuestras islas  doblarán en señal de dolor por la muerte del Papa Francisco. 


    También se celebrarán funerales en nuestras parroquias de Ingenio y Carrizal. Pero será días después que se celebren  en el Vaticano y en la catedral de nuestra Diócesis.

 

    Iremos comunicando a través de este medio las decisiones que se vayan tomando. 


    En estos momentos es importante que nos mantengamos unidos en la oración. 

 SOLEMNE VIGILIA DE 

PASCUA DE RESURRECCIÓN 




Esta es la noche más grande, más importante.

Celebremos que Cristo resucitó, que Cristo vive


SÁBADO A LAS 8 DE LA TARDE

A la misma hora en las dos parroquias de Ingenio: La Candelaria y el Santo Cristo: Solemne vigilia pascual. Y al final, brindamos como hermanos. 


DOMINGO DÍA  20:

Fiesta de la Resurrección


-A las 10,30 de la mañana en la iglesia del Cristo.

-A las 11 de la mañana en la Candelaria

-A las 12, procesión alrededor de la iglesia. 

-A las 7,30 de la tarde, bautizo, confirmación y primera eucaristía de Rubén. 

 

Escribe Paco Mira:


HOY EL SEÑOR RESUCITÓ



          Ayer enterramos a Jesús, en un sepulcro que le dejaron. Allí acudieron unas mujeres para que no le faltara ningún detalle, ni ningún cuidado a un cadáver muy descuidado.

          El Viernes Santo, ayer,  decíamos que Jesús en la Cruz nos invita a permanecer ante las cruces y los crucificados. Mirábamos tambíen a aquellos que tienen como sepulcro la inmensidad del mar, tras caer abatidos en pateras de injusticia. Los arriesgados del mundo que con el deseo de vivir y de poder dar vida a otros, se lanzan a la aventura de un mar de turbulencias. Vienen con la dignidad de lo humano, con el deseo de la vida y se encuentran con lo indigno del fracaso, del abuso y con la muerte no deseada.

 Pero no sintiéndonos defraudados en nuestras esperanzas sino con paciencia, confiando en que Dios cumple en Jesucristo su promesa: la salvación para cada uno, para la Iglesia, para toda la humanidad. Ésa es la esperanza cristiana que brota de Jesús en la Cruz. Y hoy estamos celebrando que, como indica el título de la Bula de convocatoria del Papa en el Jubileo 2025, esa esperanza no defrauda. Cuando el evangelio nos invita a estar vigilantes, a no dormirse y a estar despiertos, se refiere a los signos del amor.

          El testimonio de la resurrección pasa por el grito constante de la visión de esos signos, porque no se enciende una vela para ocultarla. La luz de los que aman ha de estar siempre en el candelero y no para presumir, sino para que otros puedan ver bien, y hacer posible el mandamiento de «amar como él nos ama». Yo, si me lo permiten, destacaría algunos signos de ese amor.

          Recuperar la esperanza de la vida, la vida como paternidad y maternidad responsable. Es un signo de amor y resurrección porque es un motivo de esperanza, porque depende la esperanza y produce esperanza y la esperanza no defrauda como dice el Papa Francisco.

          Los jóvenes y sus ideales. Son ellos los que están en el momento de mayor esperanza, los que con frecuencia ven que sus sueños se derrumban. No hay nada más triste que un joven sin esperanza. Ojalá que la resurección sea en la Iglesia una ocasión para estimularlos, que tengamos tiempo para estar cerca de ellos que son la alegría y la esperanza de la Iglesia y del mundo.

          Esperanza para los migrantes: cada vez más suena atronador el grito de aquellos que dejan su tierra, su familia, sus raíces... en busca de un cielo nuevo y una tierra nueva, como lo hizo el pueblo de Israel. Hemos de liberarnos de prejuicios y cerrazones y caminar por la via de la acogida y de los brazos abiertos. Abramos las puertas de nuestras comunidades para que a nadie le falte la esperanza de una vida mejor.

          Esperanza para los pobres. Los pobres son los que más esperanza necesitan y se merecen. No podemos apartar la mirada ante situaciones como las que se viven en ciertas partes del mundo. Pobres que muchas veces no están muy lejos de nuestra casa: problemas de vivienda, de salud, de comida... En ellos el resucitado nos muestra las heridas del crucificado  para revelarnos que se identifica con ellos.

          Esperanza para los mayores y su soledad. Frente a la soledad abandono y tristeza de los ancianos estamos llamados a una nueva mirada de cuidados y ternura con respecto a ellos. Hemos de valorar el tesoro que son y su experiencia de vida. Ellos han sido  transmisores de la fe y de la sabiduría para nosotros. En ellos encontramos arraigo, comprensión y aliento.

          Esperanza en la casa común. Es necesario que aquellos que poseen riquezas, sean generosos reconociendo el rostro de los hermanos que pasan necesidad, especialmente aquellos que carecen de agua y de comida. El hambre es un latigazo escandaloso en el cuerpo de nuestra humanidad y nos invita a sentir remordimiento de conciencia. Cuidar nuestra tierra es cuidarnos a nosotos, porque somos agua, aire, tierra, cielo, luz...

          Esperanza en la resurrección: Somos hijos del evangelio del crucificado que ha resucitado. Los cristinanos no nos enterramos con nuestras vidas, sino que dejando nuestros restos mortales en el sepúlcro, sembramos nuestra vida en Cristo esperando resucitar con él. Por eso sentimos y creemos que la historia de la humanidad no termina con la muerte, que esta no tiene la última palabra, sino la vida.

          Es la resurrección la que justifica toda la historia y le de sentido a todo lo vivido, llevándolo a la plenitud. Habrá justicia y salvación y eso nos mueve al compromiso de la construcción de un mundo mejor, elaborando los materiales del Reino de la Vida. Porque hoy el Señor resucitó y de la muerte nos libró. Aleluya.

 

 

SEMANA  SANTA    EN INGENIO 


PARROQUIA  N.S. DE CANDELARIA

 

Domingo de Ramos, 13 de Abril

A las 11, Bendición de ramos, Eucaristía y Procesión del Señor en la burrita

A las 7, 30  de la tarde: Eucaristía.

Lunes Santo, 14 de abril:

  A las 7 de la tarde, Eucaristía. A las 7,30: Procesión por El Albercón y Los Molinillos de la imagen de Jesús en el Huerto de los olivos.

Martes Santo, 15 de abril:

A las 7 de la tarde, Eucaristía y Procesión de la imagen del Cristo en la columna hasta El Sequero.

Miércoles Santo, 16 de abril:

A las 7 de la tarde, Eucaristía.  A  las 7,30: Procesión de Cristo con la Cruz a cuestas. Pasará por la Residencia de Mayores y La Tarifa.

Jueves Santo, 17 de abril:

A las 7 de la tarde: Solemne Misa  de la Cena del Señor,

A las 10 de la noche: Hora Santa. La prepara Lourdes Sánchez.

Viernes Santo, 18 de abril:

A las 7 de la tarde, celebración de la Pasión y Muerte del Señor.

A las 8: Procesión de la imagen del Cristo yacente.  

A las 10: Procesión del Retiro y el Silencio.

Sábado Santo, 19 de abril:

A las 8 de la tarde, SOLEMNE VIGILIA PASCUAL de la Resurrección del Señor. Al terminar, pequeño brindis en La Plaza para celebrar la gran fiesta de los cristianos. (Se pude colaborar trayendo alguna cosa para compartir).

 

Domingo de Pascua, 20 de abril: A las 11 de la mañana, Misa de Resurrección A las 12: Procesión con el  Cristo resucitado alrededor de la iglesia.

 7,30 tarde: Misa de Pascua de Resurrección y confirmación de Rubén. .

  

PARROQUIA DEL SANTO CRISTO

 

 

Domingo de Ramos, 13 de abril:

A las 10,30, bendición de ramos y Eucaristía y procesión de ramos alrededor de la iglesia.

Lunes Santo, 14 de abril:  

A las 6 de la tarde, Eucaristía.

Martes Santo, 15 de abril:

A las 11 de la mañana, Misa Crismal en la Catedral.

A las 6 de la tarde, Eucaristía en la Parroquia del Cristo.

Miércoles Santo, 16 de abril:

A las 6,  Eucaristía.

Jueves Santo, 17 de abril:

A las 6 de la tarde, solemne Misa  de la Cena del Señor.

A las 9 de la noche,  Hora Santa ante el Santísimo Sacramento, dirigida por Pepe Juan Romero

Viernes Santo, 18 de abril: Toda  la mañana estará abierta la iglesia para que podamos orar ante el Santísimo en el monumento.

A las 11 de la mañana: Vía Crucis en la iglesia y Confesiones.

A las 6 de la tarde, celebración de la Pasión y Muerte del Señor.

Sábado Santo, 19 de abril: A las 8 de la tarde, SOLEMNE VIGILIA PASCUAL de la Resurrección del Señor.

Acabada la eucaristía, pequeño brindis con los asistentes.

Domingo de Pascua, 20 de abril: A las 10,30 de la mañana: solemne Misa de Pascua de Resurrección. 

 

 

 


           
        Muy buenos días amig@s de este pequeño espacio de los viernes que hacemos desde las parroquias de Ingenio y Carrizal.

        Isabel es auxiliar de enfermería   en un hospital. Estábamos hablando de la Semana Santa y ella que sabe que soy cura me dijo:

-No creas que tu Semana Santa va a ser más santa que la mía. Y si no, piensa en la cantidad de personas mayores que tengo que mover “revolver” a pesar de como están mis huesos.

        Por supuesto que no, Isabel.  Mi semana santa litúrgica es importante, pero no es menos santa la de los que cuidan las vidas de los demás, la de los policías, la de que hacen guardia en las prisiones, en el patio de bomberos  o en el Materno.

        Porque la Semana Santa que se vive en la iglesia tiene que llevarnos a vivirla también  en la familia y con las personas que nos necesitan.

         Este domingo es Domingo de Ramos. Celebramos la entrada de Jesús en Jerusalén montado en un borrico rodeado de los niños judíos que le reciben con alegría, con ramos de olivos y palmas. Un domino alegre.  Para recibir al que viene de fuera, al que necesita una sonrisa, una palabra cariñosa, un trato humano como muchos dan en sus trabajos.

        La cita para este domingo en Carrizal y en El Cristo será a las 10,30 de la mañana. En la Parroquia de La Candelaria será a las 11 porque a las 12 será la procesión.

Y recibiremos a Jesús con entusiasmo diciendo “Arriba nuestros ramos ¡ARRIBA NUESTROS RAMOS CANTANDO AL SEÑOR! BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR ¡JESÚS NUESTRA ESPERANZA JESÚS LIBERADOR!

CANCIÓN ARRIBA NUESTROS RAMOS

https://youtu.be/EVmMtlAIVF4

ENLACE PARA ESCUCHAR LA REFLEXIÓN DEL PÁRROCO

https://go.ivoox.com/rf/144847407

CANCIÓN LA SAETA cantada por Joan Manuel Serrat

https://youtu.be/f_zziWGlJIY?si=k0topdCB7yEhVxVs

CANCIÓN CELEBRA LA VIDA de Axel

https://youtu.be/Sb6S8gggXIk?si=DNrj_JW-hwgh54Mh



 

Escribe Paco Mira:


EL PESO DE LA LEY, EL PERDÓN

 

El peso de la ley debe caer con toda su fuerza y rigor sobre una mujer sorprendida en adulterio. Porque, claro, la ley está para cumplirla, repetimos a menudo, sin pensar demasiado para nada en lo que decimos y la ley de Moisés manda apedrear a las prostitutas. No hay escapatoria posible, es evidente: hay que apedrearla, ejecutando la sentencia que la ley dicta. Y no puede haber perdón, pues entonces la ley sería innecesaria.

En esta etapa final de la Cuaresma es muy habitual que en las comunidades parroquiales, se organicen celebraciones penitenciales comunitarias, con confesión y absolución individuales. Y, salvo excepciones, de año en año se nota la disminución de la participación en estas celebraciones. Y lo mismo ocurre el resto del año: cada vez son menos los fieles que piden confesión. Las causas son muchas: separación entre fe y vida, pérdida del sentido del pecado pero hay una que supone un fuerte obstáculo: ‘Decir los pecados al confesor’. Muchos piensan que por qué deben contarle al cura sus pecados, y por eso prescinden de este Sacramento.  

La mayor desfiguración del Dios de Jesucristo es aplicarle el rostro de juez y de condena. Pasar de la bendición al miedo es lo propio del pecado y del alejamiento de Dios, aún cuando se haga en su nombre. La historia lo es de salvación por voluntad propia del que la dirige y acompaña. El enfrentamiento de Dios contra el mal y el pecado sólo lo es en función de la curación, la sanación y la liberación de los que están sometidos y lo sufren.

El pasaje de la mujer adúltera es una lección para los que se creen justos y desprecian a los demás. El filósofo dijo que «el hombre era lobo para el hombre», es decir un ser que se realiza destruyendo, sometiendo y devorando al otro. Tal vez la definición sea exagerada, pero observando el medio ambiente político que vivimos y los acontecimientos bélicos del momento, algo de verdad puede tener..

Desde una observación imparcial es imposible no ver como hay personas que parecen realizarse solo cuando encuentran carnaza que devorar, cuando tienen a tiro de piedra algún adúltero o adúltera, con quien desahogarse dando rienda suelta a la violencia que generan sus propias frustraciones activando sus malas maneras. Así regocijándose en la miseria del otro, muestra el fariseo-hombre-lobo su personalidad: es un ser acomplejado e inseguro.

Aquellos  que pretenden poner en evidencia a Jesús a costa de la mujer adúltera, pertenecen a ese gremio de los fariseos-hombres-lobo comedores de carroña, raza de los que se creen impecables y por tanto convencidos de su derecho a juzgar y decidir sobre los demás con total impunidad. Incluso en nuestras comunidades parroquiales: caritas, liturgia, catequesis... nos creemos por encima de los demás.

Pero el encuentro sincero con Jesús, hizo que aquellos fariseos tuvieran la honradez de mirar su propia pecado y desde ahí fueron capaces de mostrar misericordia. Aquellos judíos acusadores son pues, criticables por una parte, pero dignos de consideración por el valor de reconocer su propio error. Iniciaron ahí su conversión al Dios del perdón.

Este domingo, previo al domingo de Ramos, el evangelio nos pone ante nosotros mismos. Quiere que miremos nuestras manos cargadas de piedras dispuestas a ser arrojadas sobre los demás sin misericordia. Deberíamos preguntarnos si estamos libres de pecado; si no somos tan miserables como los adúlteros que los que apedreo con mis juicios mentales y con mis palabras. Con qué derechos nos erijimos en acusadores de nuestros hermanos.

El perdón de Dios nos abre a una vida nueva, como a la mujer pecadora del evangelio y quien sabe si también a los acusarodes.

 

 

Hasta la próxima

Paco Mira

              DOMINGO 6 DE ABRIL: MISA EN LA PASADILLA a la 1 de la tarde.

LUNES 7 DE ABRIL: Misa en El Sequero, en la ermita de Santa Rita, como cada mes, a las 6 de la tarde.

CELEBRACIÓN PENITENCIAL: Confesiones en cada Parroquia en esta semana:

* El Martes, 8 de abril, en El Cristo a las 6,30 tarde.

* El Miércoles, 9 de abril, en Carrizal a las 7,30 de la tarde.

* El Jueves, 10 de abril, en La Candelaria a las 7,30 de la tarde.

SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 DE ABRIL:

Celebramos el Domingo de Ramos con las procesiones en cada parroquia según el programa de actos que se ha preparado.

PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA

Este fin de semana  repartimos a la salida los programas de la Semana santa con los horarios de las tres parroquias. También un sobre por si desean colaborar a los gastos de la Semana Santa.

ENLACE PARA VER EL PROGRAMA DE LA SEMANA SANTA DE LAS PARROQUIAS DE INGENIO Y CARRIZAL

https://drive.google.com/file/d/1MU9Te5XMu4VvPiHWUFsT1SaSGg5-uhZq/view?usp=sharing

            Caminando por una calle del pueblo me paró un taxista:

          -¿Puedo hacerte una pregunta? Ahora a mi hija Raquel se le ha antojado (así dijo)  participar en no sé qué de la semana santa y la confirmación.  Pero yo no sé si dejarla porque no tiene sino quince años.

          Yo primero me sonreí, porque me sonaba a broma. Pero no era broma, no. Le dije  que ni en  la Semana Santa ni en los grupos de confirmación hay ninguna clase de peligro. Que los chicos y chicas que participan lo hacen libremente, que hay un ambiente de alegría y de amistad. Que en los grupos se cultivan los valores humanos. Y que quien quiera puede probar, participar algunos días y marcharse también cuando quiera.  En las tres parroquias de Ingenio y Carrizal  hay diferentes experiencias juveniles que si muchos  adolescentes y jóvenes conocieran, seguro que les entusiasmarían.

          La Semana Santa puede ser una buena escuela para conocer a Jesús y sentir la curiosidad de conocerlo un poquito más y tal vez de dar el paso para seguirlo como al mejor de los amigos. Un grupo de jóvenes del Cristo lleva varios años viviendo la experiencia de los días de la Pascua   en el monasterio de los benedictinos. Este año lo quieren vivir en su parroquia.

          Y los chicos y chicas que se están iniciando en el camino de la fe en La Candelaria  están descubriendo los valores de la gran fiesta de Pascua, la Muerte y Resurrección de Jesús.

A tres chicos, Néstor Artiles, Néstor León y  Samuel  Ojeda les he pedido que me cuenten algo de su experiencia. Vamos a escuchar lo que brevemente nos han querido contar. Quién sabe? A lo mejor Raquel, la hija del taxista les estará escuchando y se anima a participar. 

AUDIO DE LOS JÓVENES DE INGENIO

https://go.ivoox.com/rf/144441447

Bueno, pues muy interesante escuchar a estos chicos que participan en nuestras parroquias. Precisamente en estos días en las tres parroquias de ingenio, se van a repartir los programas de la semana santa.

Y en la Semana Santa, habrá momentos de oración eucaristía, diálogo, bendición del fuego, bendición del agua, lavatorio de los pies y canciones que llegan al alma. A mí personalmente, hay dos canciones que escucho siempre con emoción. La música conecta fácilmente con lo espiritual y lo religioso. Una de mis canciones de la semana santa se llama Tarde de Viernes Santo, que quiero que también ustedes, escuchen, la comparto con ustedes.

CANCIÓN TARDE DE VIERNES SANTO                     

https://youtu.be/4ysA8_ROrqI?si=pHTyUCP3gkiNJ9g6

ENLACE PARA ESCUCHAR LA REFLEXIÓN EN RADIO10 INGENIO

https://go.ivoox.com/rf/144442031

CANCIÓN DIARIO DE MARÍA

https://youtu.be/4t9HkXjsIjQ

 

   Con el fin de mejorar  la celebración de los sacramentos y rectificar algunos espacios de sombra, se ha cambiado todo el alumbrado del templo.

   Se han sustituido fluorescentes y focos obsoletos por nuevas luminarias. Ahora, con un ambiente más acogedor.

   Las obras empezaron el pasado lunes y estamos pendientes de una subvención del Cabildo que pueda ayudar a pagar las facturas de los arreglos.

ENLACE PARA VER LAS FOTOS DE LOS TRABAJOS DE LA NUEVA ILUMINACIÓN

https://photos.app.goo.gl/PRhhxeZ5JtRmjKPC9