Reflexión del párroco

VOLVER A CREER



El pasado domingo se celebró  el Día de la Santísima  Trinidad. Podíamos decir también que es el Día de Dios. O incluso el Día del Amor porque donde hay amor, lo dice la Biblia, allí está Dios.

En estos días escuché el testimonio de un profesor de filosofía. Su nombre, Julián. Se sentía orgulloso no sólo  por no haber creído en Dios sino por haber colaborado a alejar de Dios a algunos alumnos  a los que dio clases.

El había nacido en una familia creyente pero alejada de Dios. Y él desapareció de la Iglesia cuando hizo la primera comunión.  Pura inercia. Se acabó la catequesis, una fe muy infantil y debilitada y se acabó toda relación con la Iglesia y con Dios. Y como es un gran lector, conoció a muchos intelectuales que habían abandonado toda creencia religiosa. Poco a poco se convenció de la inexistencia de Dios y propagó su increencia cada vez con más fanatismo.  Decía él mismo que era “apóstol del ateísmo”.

         Hace pocos años, estando de viaje, cayó  en sus manos un libro de la vida de la Madre Teresa. No lo quería leer pero tampoco  tenía otro a mano y se enfrascó, aunque sin entusiasmo,  en su lectura. Primero se reía de las cosas de la Monja. Después empezó a sentir pena y por último  pasó a admirar lo que hacía aquella mujer delgada y activa  metida con los más pobres del mundo en la India.

         Descubrió a una mujer que era feliz creyendo en Dios y  se dio cuenta, según narra él mismo, que él ya andaba decepcionado de muchas cosas y que, desde luego, no era feliz.

         Dios, ese que muchos niegan, estaba buscando a Julián aunque él ni lo buscara ni lo quisiera.

Cuando regresó del viaje, con la madre Teresa  rondando por su cabeza,  al llegar a su casa  abraza  a su hijo adolescente y este, educado en el ateísmo paterno, le dice:

-Papá, ¿sabes que he conocido  a  una chica y que  me animó  a asistir a unas reuniones en la iglesia  para confirmarme?

Julián no dijo nada.  No podía decir nada.

Pasaron unos meses y Julián, el apóstol del ateísmo, el profesor que convenció a tantos a no creer en Dios,  es hoy estudiante de Teología y muy pronto, con su hijo y la novia de su hijo, también recibirá el sacramento de la confirmación. Todo, gracias a la Madre Teresa, a su hijo, a la novia de su hijo y gracias a Dios que siempre está, aunque no creamos en Él.   Porque Dios está aquí.  Si no, escuchen esta canción que lo afirma con rotundidad: Dios está aquí. Tan cierto como el aire que respiras

 

CANCIÓN: Dios está aquí

 https://youtu.be/-1lEvbddHD8

 

AVISOS JUNIO 2023

AVISOS JUNIO 2023

 

LUNES 5 DE JUNIO, MISA EN EL SEQUERO

*Reiniciamos las misas un lunes al mes en la ermita del Sequero. Será el lunes día 5 a las 6 de la tarde.

 

*Y el lunes empiezan las obras en el interior de la iglesia de La Candelaria.

 

Martes día 6: A las 6 de la tarde: Misa en la Parroquia del Cristo.                   A las 7, en La Candelaria, Funeral por Francisco Hernández Mayor. 

Miércoles día 7: Misa en la Residencia de mayores.

A  las  7, en La Candelaria, funeral por Rita Pérez González

 

 

DÍA DE CORPUS CHRISTI

Sábado 10 de Junio:  A las 6 de la tarde: Celebración del Corpus Christi en la Parroquia del Cristo: Misa y procesión alrededor de la iglesia . Por la mañana se harán las alfombras

Domingo 11: En la Candelaria no habrá misa a las 12 del mediodía. La misa de Corpus con procesión y alfombras será a las 7,30 de la tarde.

Invitamos a  hacer alfombras o altares por donde pasa la procesión.  

DÍA DE CÁRITAS:  El domingo próximo, día de Corpus.  Se hará la colecta para Cáritas. Recoger sobres a la salida de misa.

EXCURSIÓN A GALICIA. Del 28 de Julio al 4 de agosto. Información en la Parroquia. Plazas limitadas

 

FIESTA DE LA PASADILLA 2023

Sábado 10 de Junio :

A las 9 de la mañana. Peregrinación a La Pasadilla. Caminando o en coche. Habrá guagua para bajar

Domingo 11 de Junio: Día de Corpus: Celebración litúrgica  en la ermita a la 1,15

 

 


 

Viaje a Galicia 

28 de julio a 4 de agosto de 2023



28 de Julio, viernes: Salida del aeropuerto con dirección a Santiago de Compostela (vuelo directo). Visita de la capital, almuerzo y por la tarde  al Hotel Barreiro en la periferia del municipio de  Órdenes.

29, sábado: Vamos a Valencia Do Miño (Portugal), Monte de Santa Tecla

30 de julio, domingo: A Coruña y Betanzos

Lunes 31 de Julio: Excursión por Noya, Muros, Carnota, Cee, Corcubión y Carballo

Martes 1 de agosto: Visitaremos Lugo

Miércoles 2: Ribera Sacra y Ourense

Jueves 3: Vigo y Combarro

Viernes 4 de agosto: Saldremos  a las  7 de la mañana con destino a Gran Canaria

 

Precio por persona: 830 euros en habitación doble (suplemento de habitación individual, 175 euros)

 

Inscribirse  ingresando nombre, número del DNI y 150 euros en la cuenta  de VIAJES RAMALUGO S.L.  ES79 3076 0030 5324 3441 8527

También puede ingresarse la cantidad total del viaje.

Información en las parroquias de Ingenio

650 41 10 41

 

Escribe Paco Mira:

COTILLEO E INTIMIDAD DE DIOS



Aún a pesar de gustarme los medios de comunicación social, no dejo de reconocer que existe mucho por mejorar. Mejorar en cualquiera de ellos: escritos, de la radio, de la televisión. Todos tenemos que mejorar y mucho, porque una cosa es la información que sobre un hecho se puede dar y otra es el escarnio y cotilleo que sobre el hecho o los personajes que en ese hecho intervienen podemos hacer y todo en base a liderar una audiencia que – a la larga – acaba por cavar su propia tumba.

Cuando entrevistamos a alguien famoso, ya sea del mundo del deporte, de la interpretación, de la política, de la música… nos gusta conocer un poco más de su parte «menos conocida», con lo que parece que se acerca más a nosotros y no resulta tan alejado por lo que pueda parecer por su profesión. Esto me lleva a que, celebrando la fiesta de la Trinidad, podemos conocer un poco en la intimidad a Dios, más allá de lo que podamos saber de él, empezando por lo que la primera lectura nos ha dicho. Que Dios es compasivo, misericordioso, lento a la ira, clemente, leal. Pero aún así, Dios sigue siendo un misterio.

Por ello, es como si en el evangelio de este fin de semana, Jesús concediese una entrevista a un medio de comunicación social, representado en Nicodemo. Una entrevista en la que nos manifiesta como es Dios en la intimidad. Lo primero es que Dios es familia, es Padre, Hijo y Espíritu Santo y que la intimidad de Dios es Amor. Y como nos amó de tal manera nos entregó a su Hijo, para que nadie perezca, sino que todo el mundo se salve.

Dios en la intimidad es el amor más grande que nos podemos imaginar: el Padre envía a su Hijo por amor; el Hijo acoge la voluntad del Padre por amor y por amor se hace hombre; Jesús por amor anuncia el Reino de Dios, sufre en la cruz por amor…y el amor, como se ha manifestado en Pentecostés, está siempre con nosotros por medio de su Espíritu.

Dios nos revela su intimidad para que podamos conocerle mejor, para que como nos dice Pablo, la gracia, el amor y la comunión de su Espíritu esté siempre con nosotros y así podamos responderle también con amor. Probablemente si dejamos fuera el cotilleo de los personajes famosos y conociendo su intimidad, nos hace valorar más lo que son y lo que hacen.

Si Dios nunca compartiera la información de que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, nunca podríamos sospechar que Dios era como es en la intimidad.

La Trinidad es una fiesta de agradecimiento, de dar gracias, de agradecer que Dios se haya revelado como hizo para conocerle mejor. A Dios nunca le conoceremos en su plenitud, solo un poquito, pero lo suficiente pero sí que podremos responderle amándole como se merece, entre otras cosas porque él es el que nos da el sentido de la vida.

Este conocimiento en el amor de Dios nos tiene que llevar a eliminar imágenes erróneas que podamos tener de Dios y nos llevará a un nuevo estilo de vida. A pesar de las dificultades de la vida, de las incertidumbres, de las cruces de la vida, pero gracias a su Espíritu, seremos testigos creíbles suyos y mostraremos su auténtica intimidad.

Mucho tenemos que aprender los medios de comunicación social a la hora de dar información sobre las personas, sin que obligatoriamente tengan que ser personajes de la vida pública. Primero son personas y luego personajes que nos pueden caer mejor o peor, pero que tienen su intimidad que tiene que ser respetada y que podremos conocerla en la medida en que ellos quieran, y Dios quiere que sepamos que ante todo es Amor.

 

         Hasta la próxima

         Paco Mira

 

 

AVISOS PARROQUIALES



DOMINGO DE PENTECOSTÉS

 Este domingo  28 de mayo celebramos el Día de Pentecostés, la Venida del Espíritu Santo. Un día importante para pedir que

el Espíritu de Dios nos ilumine.

 

RETIRO PARA LAICOS EL PRÓXIMO JUEVES

Los impartirá María Luisa Berzosa, Religiosa de la Congregación Hijas de Jesús  en el Istic (Centro Teológico) de Tafira. El próximo jueves 1 de Junio,  de 6 a 8,30 de la tarde.

 

FIESTA DE LA PASADILLA 2023

Sábado 10 de Junio :

A las 9 de la mañana. Peregrinación a La Pasadilla. Caminando o en coche. Habrá guagua para bajar

Domingo 11 de Junio:

Día de Corpus: Celebración litúrgica  en la ermita a la 1,15

Martes 13 de Junio, día de SAN ANTONIO:

A las 12,30: Misa en la ermita de La Pasadilla

Domingo  18:  A las 11,30:

Misa solemne con la participación de un coro. A partir de las 12, Procesión con el recorrido habitual

 

FOTOS DEL TALLER HOAC

         El pasado jueves se celebró un taller de la Hoac (Acción Católica) a un grupo de feligreses en la Parroquia de la Candelaria. Y el sábado  día 10 de Junio se  presentará la HOAC  a nuestra comunidad parroquial  en la misa de las 7,30 de la tarde.

Pinche en el siguiente enlace para ver las fotos del taller del pasado jueves:

https://photos.app.goo.gl/hXJYjJh7vLknQ4Qu6

 

 

REFLEXIÓN DEL PÁRROCO

¿Cuántas primeras comuniones hay?


Estaba yo hablando con Dácil,  una niña de mi parroquia.  Intenté explicarle que,  después de la primera comunión,  habría también una segunda y una tercera. Y que es por eso que , a la de ahora, se le llama “primera “  comunión.

-¿Y cuántas primeras comuniones hay? Me preguntó sorprendida.

No pude responder porque en ese momento se acercó la madre e intentó aclararle:

-¿Tú eres tonta, Dácil? No hay sino una comunión y por eso se le dice primera comunión.

Y como yo no soy  quién para descalificar la opinión de la madre,  preferí coger por la calle de en medio y hacer una sugerencia  a la chiquilla:

- Si vienes el día de Corpus, que es cuando se hacen las alfombras,  podrás comulgar otra vez.

- Ah, sí? Qué guay 

 

-Qué guay dije yo también para mis adentros. Qué  guay  ver a los niños y niñas de nuestras parroquias ilusionados con la catequesis, o con la misa donde no son estatuas sino que actúan, cantan hacen  gestos y opinan.  Qué guay verles  de merienda, jugando con otros chiquillos de la catequesis, subiendo a la montaña, riéndose, rezando  y hasta haciendo teatro.  Lástima que algunos  padres no  perciban esos valores y crean que todo se acaba con la primera comunión. Porque piensan que sólo es una.  

En la catequesis  que para muchos  termina estos días, los  pequeños de nuestras familias han ido descubriendo a un Jesús que resultó ser un amigo bueno, alegre, que sabe también de travesuras y de fiestas y que trae bajo el brazo un evangelio que habla de amor, de amistad, de la alegría de hacer el bien y que encima siempre puede estar contigo. 

Lástima también que los curas y los catequistas nos acostumbremos a celebrar primeras y últimas comuniones  como la cosa más normal del mundo. Aunque diga  la madre de Dácil que  la primera comunión es una y punto.  

No, Dácil. Primera comunión, una sola. Pero segundas y terceras, tan hermosas como las primeras,  todas las que quieras. Y si no, pregúntale a Miguel, el que estaba el otro día, ¿te acuerdas?, poniéndonos la música en la misa, que nos dijo que ya iba por la comunión número mil, que son un montón, y que va a seguir comulgando.  

Te voy a poner una canción  que hemos cantado muchas veces. Nos habla de lo cerca que está Jesús de quienes comulgan por primera vez  o por la  número mil: “

Tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar. ¿La cantamos?  Pues venga.

 

CANCIÓN TAN CERCA DE MI.

 

https://youtu.be/6FGy19sKWmI

 

 

Escribe Paco Mira:

JORNADA DE REFLEXIÓN Y PENTECOSTÉS


¡Igual también yo tendría que dejar de escribir hoy para reflexionar! ¡Qué bueno es reflexionar de vez en cuando! En una empresa suiza – leía hace un tiempo – dedicaban dos días al mes (casi siempre fin de semana con alojamiento y almuerzo incluidos) para reflexionar sobre los logros y fracasos de su gestión en el mes que les tocaba vivir. Me gusta la idea: les servía para estrechar lazos a través de la convivencia y también para corregir errores. Creo que la empresa funcionaba de maravilla.

Este fin de semana, como hay elecciones, se nos invita a  un día para reflexionar antes de depositar nuestro voto. La intención – si no me equivoco – es para que seamos lo más responsables posible a la hora de elegir quien queremos que nos guíen a lo largo de cuatro años. Claro, me gustaría que la reflexión no solo fuera para los que votamos, sino también para los que han hecho campaña electoral a lo largo de quince días tocando en las puertas, con coches por las calles, dando mítines, desdiciendo al contrincante, etc… Pero me gustaría que la reflexión fuera en la línea de promesas que se sabe de antemano que no se pueden cumplir y que le hemos dicho a los ciudadanos que las íbamos a hacer; promesas de generar un dinero para los más desfavorecidos que sabemos desde hace tiempo que no se puede; gastar un dinero en asfaltado, alcantarillado, electrificación, etc… solamente porque hay elecciones.

Podría seguir enumerando promesas falsas, solamente con la única intención de un voto. Pediría a aquellos que se presentan para representarnos, que reflexionen bien, que piensen, que mediten, que sean capaces de no salir porque han dicho la verdad y esta duele. Me sentiría más tranquilo yo, como ciudadano, a la hora de votar.

La reflexión me lleva también a Pentecostés. La casualidad hace que sople el Espíritu sobre millones de españoles llamados a las urnas. El Espíritu, estoy convencido, nos llevará a votar a partidos que defiendan la vida en todas sus acepciones y estados; que defienda la solidaridad y la justicia, no solamente como programa político de cara a unas elecciones, sino en los estatutos básicos del propio partido; un partido que sea justo en la atención a los ancianos que han dado todo por los que todavía seguimos en activo y que ellos son la bandera de lo que tiene que ser la vida.

Ojalá que aprendamos de la primera comunidad. Aquella a quien se le dijo reciban el Espíritu. Un Espíritu que hace que después de dos mil años sigamos en la vida dando testimonio de aquel a quien muchos dieron por muerto y que sin embargo su vida, por medio del Espíritu, sigue animando, alentando y guiando los pasos de muchos que le han reconocido como Señor de la Vida.

Una vida que no ha sido ni es fácil. Se me antoja que alguno de los partidos a los que vamos a votar este fin de semana, quiere arrinconar a ese Jesús de Nazaret porque parece ser que hace daño a muchos. No, amigos no. La verdad siempre será libre y sobre todo siempre nos hará libres a aquellos que confesamos que Jesús sigue siendo el Camino, la Verdad y la Vida.

Pentecostés, el nacimiento de la Iglesia. La puesta en marcha de todo un entramado que ha tenido y tiene sus defectos y desilusiones, pero también sus alegrías, esperanzas y sobre todo sus ganas de salir adelante. Los cristianos también pensamos y reflexionamos en las vigilias previas a Pentecostés. Vamos a apagar el cirio y que solamente se va a encender para la vida y la muerte que también es la puerta de la Vida. Y lo hacemos porque ahora somos todos y cada uno de nosotros los que tenemos que ser cirios en un mundo de mucha oscuridad. Ojalá que pongamos encima de la mesa nuestros valores y contravalores y que sigamos votando por lo que realmente merece la pena, en la Iglesia y fuera de la Iglesia. No tengamos vergüenza para ello, seamos valientes y no nos escondamos y sobre todo no miremos al cielo como quien espera que caiga algo, porque en la tierra siempre hay cosas que hacer, entre otras dar testimonio de lo que realmente creemos.

 

            FELIZ PENTECOSTÉS 2023

            Paco Mira

 

 FOTOS DE LA FIESTA DEL SEQUERO.

EL VIERNES, VIGILIA DE PENTECOSTÉS

         El domingo se celebró la Misa y la procesión de Santa Rita en El Sequero, con abundante participación de fieles. Se cumple ahora el 50 aniversario de las fiestas de este bonito barrio de Ingenio. En el transcurso de la procesión se  bendijeron los panes y las flores que luego se repartieron en la Plaza. Las fotos podemos verlas pinchando en este enlace:

https://photos.app.goo.gl/TqbjLPQ2b5G5A1dz5

 

PENTECOSTÉS: VIGILIA DE ORACIÓN

Este próximo viernes día 26 será la VIGILIA DE PENTECOSTÉS: EL ESPÍRITU SANTO. Tendremos el encuentro de oración en la Parroquia del Cruce de Arinaga junto con las demás parroquias del Sur. Comenzará a las 8 de la tarde.

Si deseas participar y no tienes coche, habrá una guagua que saldrá de nuestras parroquias a las 7 de la tarde. Precio de ida y vuelta: 5 euros. Hay que apuntarse no más tarde del miércoles en  las parroquias del Cristo y de la Candelaria.

 

 

AVISOS PARROQUIALES


OBRAS EN LA IGLESIA DE LA CANDELARIA

 Recientemente se acabó de pintar el exterior del templo  y las torres de la iglesia de la Candelaria. En las próximas semanas se van a emprender otras en el interior del templo para reparar la cúpula y al mismo tiempo pintar la parte del altar mayor y mejorar la electrificación del mismo. Por ese motivo este sábado, al acabar la misa, se sortearán diversos regalos.

 

PRIMERAS COMUNIONES.

Este domingo un grupo de niños y niñas de la Parroquia del Cristo recibirán la primera comunión.  La misa, que normalmente es a las 10, 30 de la mañana, en esta ocasión se traslada a las 11. Será solo este domingo.  En la Parroquia de La Candelaria  habrá primeras comuniones los fines de semana siguientes.

 

FIESTAS DE SANTA RITA EN EL SEQUERO

 

Este domingo 21, a las 6 de la tarde, será la Misa en honor a Santa Rita en el barrio del Sequero y a continuación la procesión.  Y el lunes 22, día de la santa, la misa será a las 7 de la tarde.

 

MARTES 23: A las 6: Misa y Consejo Pastoral en El Cristo

 

MIÉRCOLES 24:   A las 7 de la tarde: Misa y Consejo Pastoral en La Candelaria

 

Jueves 25: En El Cristo: Reunión de formación con Bernardo.

En La Candelaria: Grupo de Vida y Taller de HOAC (Hermandad de Acción Católica) al terminar la misa

 

VIGILIA DE PENTECOSTÉS EN CRUCE DE ARINAGA

 Será para todas las parroquias del Sur. Pondremos una guagua que nos costará 5 euros. Saldrá de las dos parroquias el viernes 26 a las 7.

Hay que apuntarse hasta el miércoles por la tarde.


FOTOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL DESPERTAR RELIGIOSO

         El pasado miércoles día 17 de mayo la catequesis del Despertar Religioso, conos niños y niñas de 7 años se hizo en la iglesia. Participaron también los catequistas y los padres. Se habló de la Virgen María y los niños ofrecieron unos bonitos dibujos que quedaron expuestos junto al altar.

         En este enlace podemos ver algunas fotos.

 

https://photos.app.goo.gl/WJ72z5jzH6GoFeF7A

 



 

Reflexión del Párroco

SONREÍR Y ALGO MÁS



Ayer subí caminando  la larga y empinada calle de mi pueblo. Me sorprendió que todas las personas, absolutamente todas, me sonreían. Bueno, aclaro. Las personas a las que me refiero estaban en los carteles de las farolas. Y todas, absolutamente todas, además de sonreír, me pedían el voto. No está mal.  Son buena gente porque las conozco y sé que tienen buenos deseos para mi pueblo y para mi isla.  Otra cosa es que la sonrisa sea sincera y otra cosa es  que estén capacitadas para gobernar justamente sin privilegiar a su gente en detrimento de los que no tienen su amistad o su misma  forma de pensar.

Me gusta que me sonrían pero no sólo ahora que necesitan de mí. Cuando alguien está pasando una mala situación económica o necesita un permiso determinado, no busca ni quiere la sonrisa del político. Quiere la solución a su problema, quiere ser escuchado y  atendido  responsablemente.

Supongo de verdad que todos estos hombres y mujeres de mi pueblo y de mi isla  que aspiran a ser elegidos para gobernar están llenos de buenas intenciones. No me gusta esa frase que a veces escuchamos o decimos: Total, todos los políticos son iguales. No. Los hay malos, muy malos, buenos y mejores. Los hay trabajadores y los hay interesados y egoístas. No son todos iguales.

Tampoco estoy de acuerdo con los que opinan que no van a votar porque eso no sirve para nada. Yo sí  quiero tomar parte con mis otros vecinos en la mejora de mi tierra. Y es responsabilidad mía, muy seria, la  de poner un granito de arena proponiendo  los nombres de las personas que considero mejor preparadas o  más justas. Aunque me equivoque. Aunque no gane la candidatura que propongo. Pero creo que hay que votar.  Y si voto, tengo todo el derecho del mundo a exigir, a quejarme si lo veo necesario. Si no voto parece como si no me interesara este pueblo ni esta isla. Y nada peor que ser indiferente a lo que se haga o no se haga.  Que no es lo mismo que haya o no haya centros para atender a los mayores o que la playa esté mejor equipada o que haya o no haya ayudas eficaces para los más pobres. O que se atienda a los jóvenes o que se cuiden o no los espacios públicos. Por eso iré a votar.

Yo sé que una sonrisa ayuda. Pro no quiero pedir sonrisas ni abrazos a los políticos. Quiero pedir que quieran al pueblo y se preocupen por él. Y que no engañen. Sólo le pido a Dios que nada me sea indiferente. Ni el dolor de los demás, ni las injusticias, ni el engaño. Y como sé que no son todos iguales, el día 28 pondré mi voto en la urna.

 

 

CANCIÓN:   SÓLO LE PIDO A DIOS: Ana Belén y Víctor Manuel

https://youtu.be/Vi2yE7Nd7Fo

 

Escribe Paco Mira:

A DIOS ROGANDO, PERO CON EL MAZO DANDO



Los que tenemos algunos años recordamos aquel refrán que decía: «hay tres jueves que brillan más que el sol: jueves santo, el corpus y la ascensión». Claro está que este refrán ya no tiene sentido, entre otras cosas, porque menos el jueves santo, el resto de fiestas se han pasado al domingo. Y este fin de semana se celebra precisamente el de la ascensión.

Una fiesta en la que unos hombres vestidos de blanco, les dijo a los galileos, pero que también nos lo dice a nosotros hoy, “galileos, ¿qué hacen mirando al cielo?” A veces todos nos quedamos absortos mirando al cielo, como si en la tierra no hubiera curro y trabajo que hacer. Me alegra como aquella primera comunidad cristiana, lejos de amilanarse, lo que hizo fue seguir con el testimonio que habían aprendido.

Pero la Ascensión creo que también es la fiesta de la paciencia. Podemos pecar por exceso y desistir de la marcha porque el camino resulta demasiado fatigoso o por el contrario anticipar la llegada a la meta porque el camino se nos hace demasiado largo. La paciencia no ha de ser una postura de dimisión ante la vida. El hombre paciente resiste activamente ante las adversidades, manteniendo espíritu firme y fuerte ante el desgaste de los años. Pero la paciencia es esa virtud que se opone a esa prisa y ansiedad que nos hacen vivir inquietos y agitados y corriendo, aunque muchas veces no sepamos hacia donde corremos.

Hemos de aprender a respetar  el ritmo de la vida. Cada cosa tiene su tiempo. Es bobería estirar el tallo de la planta para hacerla crecer antes. Lo inteligente es regar bien la vida y saber esperar. Tener paciencia con nosotros mismos y con la historia.

Es peligrosa la huida hacia adelante del impaciente que adopta siempre las posiciones que cree más progresistas solo para sacudirse de encima el pasado, que se casa cuanto antes solo para alejarse del hogar paterno o que busca un nuevo amor solo para olvidar mejor su anterior fracaso amoroso.

Hemos de aprender a recorrer pacientemente nuestro camino. Un camino único y original. Con sus logros y tristezas, aciertos y fracasos, sus ilusiones y decepciones. Recordemos lo que decía León Felipe: «Nadie fue ayer ni va hoy, ni irá mañana hacia Dios, por este camino que yo voy. Para cada hombre guarda un rayo nuevo de luz el sol, y un camino virgen Dios».

Por ello en nuestra querida Iglesia muchas veces hemos querido imitar caminos anteriores, pensando que son nuevos, y casi siempre nos hemos equivocado porque cada tiempo tiene su afán, su historia, su trayectoria. No será porque muchas veces hemos dicho «es que siempre se ha hecho así» y no salimos del inmovilismo que nos enquista y por ello no avanzamos.

En este caminar de la vida, los creyentes sabemos que no estamos solos. No tengamos miedo a equivocarnos eso significa que estamos vivos. Siempre nos va a acompañar el resucitado. Su presencia es la que nos sostiene, sus palabras nos llenan de un nuevo aliento, «yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo». Pero a veces creemos que estamos perdiendo el equilibrio como los niños que empiezan a caminar.

La Ascensión no es mirar hacia arriba. Es la fiesta de trabajar lo que hemo aprendido; es la fiesta de la mayoría de edad porque tenemos que caminar solos; es la fiesta de la paciencia activa, pero también es la fiesta del rezo y del trabajo: a Dios rogando, pero con el mazo dando».

Es verdad que nadie nos va a regalar nada, pero también es verdad que tenemos que poner en práctica aquello que hemos aprendido. No estemos tristes, al contrario, sabemos que ahora tenemos que poner en práctica la verdad de nuestra teoría y seremos más creíbles ante el mundo.

.

 

         FELIZ PASCUA 2023

         Paco Mira

 

AVISOS PARROQUIALES



Sábado 13 de Mayo: Día de la Virgen de Fátima

A las 6, en el santo Cristo:

El grupo de Jóvenes  hará  la Promesa en el aniversario de su creación. Y, además, se confirman dos jóvenes.

EXPERIENCIA MISIONERA EN UNA MISIÓN CATÓLICA

Un grupo de jóvenes de Ingenio participará este verano  en una experiencia misionera en Honduras. Conocerán la actividad de los misioneros y participarán con ellos  en actividades educativas y religiosas

COLOQUIO CON EL OBISPO AUXILIAR

 El próximo martes  día 16 el obispo auxiliar Cristóbal Déniz estará en el Consejo Pastoral arciprestal  formado por las parroquias de los municipios de Agüimes e Ingenio en un diálogo abierto.  Pueden participar algunas personas que estén en catequesis, liturgia, pastoral de la salud  o cáritas

FIESTA DE SANTA RITA EN EL SEQUERO

El próximo domingo día 21  será la  fiesta del Sequero. Habrá misa y procesión a las  6 de la tarde Y el lunes 22 DÍA DE LA SANTA, la misa será a las 7 de la tarde.


PRIMERAS COMUNIONES.

Empiezan en la Parroquia del Cristo este  domingo 21 de mayo  a las 11 de la mañana