CONFIRMACIONES EN

LA PARROQUIA DEL SANTO CRISTO


         El sábado 2 de diciembre de 2023, el obispo de la diócesis Don José Mazuelos Pérez celebró la eucaristía en la Parroquia del Santo Cristo de Ingenio e  impartió  el sacramento de la confirmación. La ceremonia fue concelebrada por el párroco Jesús Vega Mesa y la participación del acólito Francisco Artiles Sánchez.

Recibieron el sacramento de la Confirmación con mucha emoción y alegría:

Gabriela Quintana que también hizo su primera comunión, Iván Quintana, Miriam González, Antonio Guedes y  Teresa Hernández.

La catequista encargada de su preparación en estos años ha sido Lourdes Sánchez.

Para ver fotos de la confirmación, pinchar en este enlace:

https://photos.app.goo.gl/3eHrTbLJ844CXM7K9

Para ver Eucaristía de la confirmación, pinchar en este enlace:

https://youtu.be/FC1DtZGHTD4?si=Nr-fpKP1YZf_TGZe


 

ADVIENTO Y
AVISOS PARROQUIALES


DOMINGO 3 DE DICIEMBRE:

 Primer domingo de adviento

LUNES 4 DE DICIEMBRE

A las 6: ORACIÓN de Adviento  EN EL SEQUERO

 

MARTES 5 DE DICIEMBRE

A  las 6, en El Cristo: MISA FUNERAL  por Francisco Hernández Artiles

 

(MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE)

MISA  A LAS 7 DE LA TARDE EN LA CANDELARIA

Funeral por Catalina Hernández Hernández (Senita)

       

JUEVES 7 DE DICIEMBRE:

VÍSPERA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

A LAS 6: Misa en la Parroquia del Cristo

A las 7,30: Misa en La Candelaria.

FUNERAL por Antonia Ramírez Martel

 

VIERNES 8 DE DICIEMBRE

(DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN)

A  las  10, 30, Misa en El Cristo

En La candelaria, Misas a las 12 y a las 7,30 de la tarde

A las 8:VILLANCICOS  con  el Taller de Folklore de la A.C, Tyldet de Telde

SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 DE DICIEMBRE:

Sembraremos el trigo del belén en cada iglesia

 

CONFIRMACIONES, VIGILIA DE ADVIENTO Y OTROS AVISOS


 

DOMINGO DÍA 26:  DÍA DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO

 

Martes 28 de Noviembre

En la iglesia del Cristo: A las 6 de la tarde, Misa.

A las 6,30: Preparación de la Liturgia de Adviento

 

MIÉRCOLES  29 DE NOVIEMBRE

A  las 7 de la tarde: Misa

A  las 7,30, en La Candelaria reunión del GRUPO DE LITURGIA Y CATEQUISTAS

Jueves 30 de Noviembre: S. Andrés

        208 Aniversario de la Parroquia de N. S. de Candelaria.

A las 10 de la mañana: Exposición del Santísimo durante todo el día hasta las 7 de la tarde. Que celebraremos la eucaristía.

 

A las 6, en El Cristo, se abre la iglesia para quienes quieran tener un rato de oración

       

Viernes 1 de Diciembre: 

Eucaristía a las 7 y a las 8:  VIGILIA DE ADVIENTO  en Playa de Arinaga.

 

Sábado 2 de diciembre:

Comienza el Tiempo de Adviento.

A las 6: Confirmaciones en la Parroquia del Cristo

 Si tienes más de 14 años, no importa la edad,  aunque seas mayor, tenemos un grupo para ti. Déjanos tu nombre y un teléfono y te llamaremos.

 

 

Escribe Paco Mira:

EL REINADO DE JESÚS 

Y EL BLACK FRIDAY




            Uno de los significados de la palabra reinar es que algo prevalezca sobre lo demás, y extendiéndose. Y desde hace unos cuantos años vemos que en nuestro mundo reina cada vez más el caos. Sería largo enumerar los acontecimientos que lo demuestran: guerras, cambio climático, hambre, crisis económicas, sociales, políticas, migratorias o de refugiados.. Muchos de los principios y valores que sostenían la vida de las personas son cuestionados, ignorados o directamente rechazados. Todo esto provoca que también en nosotros reine el miedo, el desconcierto, la incertidumbre, parece que ya no hay nada seguro sobre lo que cimentar nuestra vida.

         Este fin de semana celebramos que Jesús de Nazaret es rey. Y lo hacemos porque él mismo lo confirmó cuando Pilato le pregunta si es rey: «tú lo dices, soy rey», pero a continuación remarca que «mi reino no es de este mundo», no es un reino de Black Friday. Un reino de esos que adquirimos con un boleto en cualquier atracción de feria de cualquiera de nuestros pueblos. No es un reino de bajo coste. Es un reino de sangre, sudor y lágrimas, por eso no está de rebajas.

         El evangelio de este fin de semana, nos presenta casi un examen, del que ya sabemos las preguntas, pero que no somos capaces de aprobar o que al menos llevamos siglos intentando llevarlo a la práctica y no lo conseguimos. Es un examen cuya pregunta básica es una: ¿Cuánto has amado en esta vida?.

         Todos los hombres y mujeres sin excepción seremos juzgados por el mismo criterio y lo que le da un valor imperecedero a la vida no es lo social, o el talento personal, o lo logrado en esta vida. Lo decisivo es el amor práctico y solidario a los necesitados de ayuda. Y el amor no se compra en un black friday o en un establecimiento oriental.

         Este amor, del que tendremos que pasar examen, se traduce en verbos que conjugamos todos los días: dar de comer, de beber, acoger al inmigrante, vestir al desnudo, visitar enfermos o encarcelados... verbos que se convirtieron – algunos – en lo que llamamos obras de misericordia que todos aprendimos de memoria pero que ninguno cumplimos. Ojo estos verbos, lo mismo pueden brotar de una persona creyente que de un agnóstico que piensa en los que sufren. Todos ellos tienen la misma invitación: vengan benditos de mi Padre.

         ¿Por qué es tan decisivo ayudar a los necesitados y tan condenable negarles la ayuda? Porque según dice el Juez, lo que se hace o se deja de hacer a ellos se le está haciendo o dejando de hacer al mismo Dios encarnado en Cristo Jesús. Cuando abandonamos a un necesitado, estamos abandonando al mismo Dios.

         No hay política progresista (tanto que hablamos ultimamente de un gobierno progresista), si no es defendiendo a los más necesitados. Los verbos antes mencionados, nos tienen que poner mirando a los que sufren. Ellos tienen que ser el espejo en el que nos miramos todos aquellos que compartimos la fe diaria o semanalmente. Porque en cada persona que sufre, Jesús sale al encuentro nuestro, nos mira, nos interroga y nos suplica. Nada nos acerca más a él que aprender a mirar detenidamente el rostro de los que sufren.

         No quiero olvidarme de todos aquellos que se acercan a los que menos tienen. No trabajan por ganar dinero, su vocación es hacer el bien gratuitamente. Los podemos encontrar acompañando a jóvenes toxicómanos, aliviando a ancianos solos, atendiendo a vagabundos, escuachando a gente sin esperanza, cuidando a niños abandonados... No son seres vulgares, pues su trabajo está movido por el amor. León Tolstoi, aquel escritor ruso, decía:« se pueden talar árboles, frabricar ladrillos y forjar hierro sin amor. Pero es preciso tratar con amor a los seres humanos... si no sientes afecto por los hombres, ocúpate de lo que sea, pero no de ellos».

         Al final, no se nos va a juzgar por las bellas teorías ni grandes palabras, sino por el amor concreto a los necesitados. Grabemos en nuestro corazón aquellas palabras que dicen ¨Vengan, benditos de mi Padre porque tuve hambre y me dieron de comer; tuve sed y me dieron de beber...». Ahí está la verdad última de nuestra vida, porque al atardecer de la vida, nos examinarán del amor.

Hasta la próxima

Paco Mira

 

EXCURSIÓN DEL PASADO DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE 


  A TELDE, VALSEQUILLO, SAN MATEO Y SANTA BRÍGIDA

Les mostramos algunas fotos de la excursión del pasado domingo. Valoramos la gran armonía del grupo, disfrutando de mucho compañerismo, como era de esperar.

Visitamos Telde, por la zona de San Gregorio. Valsequillo, donde saludamos al párroco José Luis Gil; San Mateo, con visita al Mercadillo, música y almuerzo. Y por fin Santa Brígida donde, en la iglesia, dimos gracias a Dios, cantamos  a la Virgen. Y con mucho humor, participamos en el sorteo de diferentes regalos. Gracias a todos los participantes.  

         Para ver las fotos, pinchar en este enlace

https://photos.app.goo.gl/vmR7DZdwtLSvjJ1o9

 

JORNADA DE LOS POBRES, FUNERALES Y OTROS AVISOS PARROQUIALES

DOMINGO DÍA 19:  JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES:

No apartes tu rostro del pobre



¿Crees que Dios te ha dado un talento, un don, para escuchar, para ayudar, sensibilidad ante el dolor de los demás? ¿Está dando fruto ese talento?

 

Pide el TALENTO de servir a los pobres, de ver el rostro de Dios en cada pobre (hambre, guerra, terremotos)

Lo que Tobit dijo a su hijo Tobías el joven que se encontró en el camino al ángel Rafael: NO APARTES TU ROSTRO DEL POBRE

 

 

Lunes 20 de Noviembre

Funeral por José García García. A las 7 de la tarde  en La Candelaria

 

Martes 21 de Noviembre

En la iglesia del Cristo: A las 6 de la tarde, Misa Funeral por  Anselmo Rodríguez Padilla

 

MIÉRCOLES  22 DE Noviembre.

Día de Santa Cecilia, patrona de la música

A  las 7, en La Candelaria, Funeral por Juan Francisco Rodríguez González

 

Jueves 23 de Noviembre

        A las 5, en El Cristo, se abre la iglesia para quienes quieran tener un rato de oración

A las 7, en La Candelaria: Funeral por Mercedes Pérez Medina

 

¿QUIERES CONFIRMARTE?

 Si tienes más de 14 años, no importa la edad,  aunque seas mayor, tenemos un grupo para ti. Déjanos tu nombre y un teléfono y te llamaremos.

 

Escribe Paco Mira:


LOS POBRES, EL MEJOR TALENTO PARA NO ENTERRAR LA VIDA


 

            Hace unos meses, el Ministerio de Igualdad presentó una aplicación informática para repartir de forma corresponsable las tareas domésticas y de cuidados, y que no se dé por hecho que ha de ser un miembro de la familia el que siempre realice determinados trabajos. Aunque esta palabra no es nueva, el concepto de corresponsabilidad va tomando fuerza en muchos ámbitos, también en la Iglesia. De hecho, uno de los temas prioritarios del Sínodo Universal, que se clausuró el pasado 29 de Octubre fue la «corresponsabilidad en la misión». Muchos miembros de la Iglesia dan por hecho que la misión tienen que realizarla solo algunos miembros de la Iglesia.

            Además de dar por hecho que son otros los que tienen que realizar la misión evangelizadora, cuando se nos propone que participemos de algún modo solemos poner excusas, porque creemos no ser capaces y que nos va a caer encima un trabajo enorme que va a ser una carga. Por eso Jesús nos ha mostrado lo que significa la corresponsabilidad, con la parábola de los talentos: Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus siervos y les dejó a cargo de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos, a otro dos, a otro uno, cada cual según su capacidad”.

            Jesús nos enseña que quien nos pide ser corresponsables en la misión no es el cura u otra persona de la Iglesia: es Dios quien nos lo pide porque quiere contar con nosotros y porque además confía en nosotros. Nos enseña que en la misión no estamos solos: Dios llama también a otros miembros de la comunidad parroquial a la misión común.

            Dios no nos pide imposibles: Dios reparte los talentos a cada cual según su capacidad y no hay unas tareas más importantes que las otras. Los talentos abarcan lo  espiritual y lo material (relaciones, habilidades). Cada uno tenemos unos talentos y por ello la corresponsabilidad abarca todas las facetas de la vida.

            Cuando damos por echo que la misión es cosa de otros y no asumimos nuestra responsabilidad, estamos actuando como el tercer siervo, que sintió miedo y escondió su talento bajo tierra y se lleva una reprimenda porque no hemos respondido a la confianza de Dios. Como los dos primeros siervos, tenemos que negociar nuestros talentos.

            A lo largo del tiempo hemos identificado nuestra religión como creencias y prácticas para protegernos contra Dios. Esa tipo de religión solo produce miedo y Dios es un Padre al que no debemos tenerle miedo. Por eso Jesús imagina a sus seguidores como creyentes audaces dispuestos a correr riesgos y superar dificultades que son muchas.

            El tercer siervo es condenado, no por hacer algo malo, sino por enterrar los talentos que se le han confiado. Quien solo busca cuidar su vida, protegerla y defenderla, la echa a perder. Quien no sigue las aspiraciones más nobles de su corazón por miedo a fracasar, ya está fracasando. Quien no toma iniciativa para no equivocarse, ya está equivocado. Quien solo se dedica a conservar su virtud y su fe, corre el riesgo de enterrar su vida. Al final no habremos cometido grandes errores, pero no habremos vivido.

            Jesús es una invitación a vivir intensamente. A lo único que hemos de temer es a vivir siempre con miedo y sin arriesgarnos, con temor a salirnos de lo correcto (a veces en nuestras comunidades damos lecciones equivocadas de lo que los demás tienen que hacer).

            Hoy más que nunca tenemos que negociar con nuestros talentos en la VII jornada mundial del pobre (“no apartes tu rostro de ningún pobre” (Tob 4,7). Ante un pobre no podemos volver la mirada hacia otra parte porque eso nos impedirá encontrarnos con el rostro de Jesús; los pobres necesitan con mayor urgencia nuesta humanidad, nuestro corazón abierto al amor. Estamos llamados a descubrir a Cristo en ellos, a prestarle nuestra voz en sus causas, pero también a ser sus amigos, a escucharlos a interpretarlos y a recoger la misteriosa sabiduría que Dios quiere comunicarnos a través de ellos.

            La fe nos enseña que cada uno de los pobres es hijo de Dios y que en él o en ella esá Cristo: cada vez que lo hicieron con uno de estos mis pequeños hermanos, lo hicieron conmigo.

            Si enterramos el talento, estamos enterrando la vida, la nuestra, la de los demás y en especial este fin de semana, la de los pobres.



Hasta la próxima

Paco Mira

 

ESTE  JUEVES, 3 REUNIONES DE FORMACIÓN

¿A CUÁL TE APUNTAS?



En la tarde de este jueves 16 de noviembre tenemos tres ofertas para tener un rato de oración y formación cristiana. Te invitamos a participar en cualquiera de ellas:


*A las 6 de la tarde, en el salón parroquial del Cristo, con Bernardo Valerón.

 

*A las  8 de la tarde en el salón parroquial de La Candelaria con Pepe Juan Romero.

 

*A las 7,30 de la tarde, en la iglesia y sacristía  de La Candelaria, a las 7,30 de la tarde con Jesús Vega.

Nota: Estas reuniones se hacen cada mes o cada 15 días.

AVISOS PARROQUIALES

 


EXCURSIÓN EL domingo  19 POR TELDE, VALSEQUILLO Y SAN MATEO

  Este domingo, último día para retirar las entradas.

Cada uno busca el lugar donde comer en San Mateo

Salida, a las 8,45

 

Lunes 13 de Noviembre: Reunión Acogida y Liturgia

A las 7 de la tarde, para preparar la Navidad y la fiesta. La liturgia, cesta de Navidad y otros temas.  

 

Martes 14 de Noviembre

En la iglesia del Cristo: A las 6 de la tarde, Eucaristía y preparación del grupo que se confirmará el 2 de diciembre

También habrá reunión del anterior arciprestazgo

Jueves 16 de Noviembre

A las 7, 30 Reunión de formación. Grupo de Evangelio.

 

¿QUIERES CONFIRMARTE?

 Si tienes más de 14 años, no importa la edad,  aunque seas mayor, tenemos un grupo para ti. Déjanos tu nombre y un teléfono y te llamaremos.

DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

Se celebra este Fin de semana. Para conocer nuestra diócesis, colaborar y ayudar. Nuestra diócesis se llama de Canarias y  la forman las Islas de nuestra provincia: Fuerteventura, Gran canaria, Lanzarote y La Graciosa.  Las colectas de este fin de semana serán para la Diócesis. 

MISA EN LA PASADILLA:

Domingo 12 de Noviembre (segundo domingo de mes): Misa a la 1,15 en la ermita de San Antonio de La Pasadilla

 


 

Escribe Paco Mira:


SIN DUDA QUE JUNTOS SOMOS MÁS




         El idioma de una nación es algo vivo. No es una lengua muerta. Hay palabras y reglas sintácticas, ortográficas, etc... que se mantienen a lo largo del tiempo, pero los cambios sociales conllevan también cambios en el idioma. Y así, van introduciéndose palabras nuevas, mientras que otras, que eran comunes y conocidas, van cayendo en desuso y pueden llegar a desaparecer, ya que se refieren a actividades, utensilios o circunstancias propias de una época determinada. Sin embargo, hay palabras que, teóricamente, deberían seguir siendo actuales, pero cada vez son menos conocidas y utilizadas.

Hoy la Palabra de Dios nos presenta dos de estas palabras que, lamentablemente, van cayendo en desuso: sabiduría y prudencia. Según el diccionario, la sabiduría es el conocimiento profundo que se adquiere por el estudio o la experiencia, y la prudencia es sensatez y buen juicio. Si unimos las dos palabras, entendemos que los conocimientos que vamos adquiriendo debemos aplicarlos a nuestra vida con buen juicio. Por tanto, sabiduría y prudencia no son sólo palabras: definen dos actitudes necesarias para desenvolvernos del mejor modo en el día a día, y que están al alcance de todos. 

De ahí la llamada aque hemos escuchado en la 1º lectura respecto a la sabiduría: «la ven con facilidad los que la aman, quienes la buscan la encuentran, se adelanta en manifestarse a los que la desean». Esta sabiduría a la que se refiere no se refiere a conocimientos intelectuales, ni se adquiere solamente estudiando; es, principalmente experiencial, se va adquiriendo a lo largo de la vida, a través de los encuentros y circunstancias (positivas y negativas) con las que nos vamos encontrando y de eso saben mucho nuestros mayores, sobre todo si tenemos actitud de búsqueda y voluntad de crecimiento. Y esta sabiduría nos va a llevar a Dios, porque El es la fuente de la sabiduría. Vivir con sabiduría nos hace ir conociendo más y mejor a Dios.

No siempre que se tiene ciencia, se tiene sabiduría. La ciencia no es sabiduría. Muchas personas científicas no saben vivir. Nuestros mayores y mucha gente sencilla: obreros, labradores, madres de familia, humildes trabajadores, no han tenido o no tienen títulos académicos, no tenían muchos conocimientos científicos pero han sido, son, sabios en la vida, saben vivir. Humildes monjes en la vida monacal, poetas, misioneros “perdidos” en la selva, mucha gente sencilla tienen calma y serenidad en la vida, tienen sabiduría.

Por eso la sabiduría se complementa con la prudencia: lo que vamos conociendo de Dios nos ha de motivar a ser sensatos y a tener buen juicio. Por eso Jesús nos ofrece la parábola de las diez vírgenes: cinco necias y cinco prudentes. Las circunstancias eran las mismas para todas: «tomaron sus lámparas y salieron al encuentro del esposo».  Incluso como el esposo tardaba les entró sueño a todas y se durmieron. La diferencia es que las prudentes se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas.

Como en toda parábola, los personajes y detalles están en función del mensaje que Jesús nos quiere transmitir. Y hoy nos recuerda que Dios, el Esposo, viene a nuestro encuentro, al de todos y cada uno. Y, en principio, todos estamos en las mismas circunstancias, todos somos capaces de encontrarnos con Dios, pero para ello debemos ser sabios y prudentes, debemos querer conocer a Dios y actuar en consecuencia de ese conocimiento. Como las vírgenes prudentes, nosotros sabemos (porque Jesús nos lo ha dicho) que Dios puede venir a nosotros en cualquier momento, incluso “a medianoche”, y que, aunque nos parezca que tarda e incluso nos durmamos, debemos ser prudentes y estar preparados para responderle. Si no lo hacemos, estaremos siendo unos necios. 

Celebramos este fin de semana el día de la Iglesia Diocesana, el día de nuestra casa común en la fe. Cantaba Cecilia (allá  por los años 60), mi querida España, esa España mía, esa España nuestra. Mi querida Iglesia, esa Iglesia mía, esa Iglesia nuestra. Quiero, a mi Iglesia, con sus virtudes y con sus defectos. Pero también quiero una Iglesia que no se duerma como las necias, que esté siempre atenta, que tenga la alcuza con aceite preparado; que sepa salir al encuentro del Señor en los hermanos más desfavorecidos; que sepa mantener la lámpara encendida en los momentos de mayor tempestad. Quiero mi Iglesia porque tú y yo formamos parte de ella. ¡qué fácil es criticar a nuestra Iglesia echándonos fuera, como si no estuviéramos bautizados! Quiero una Iglesia que se sienta orgullosa de su fe; que no reniegue ni se arrepienta de ella;

Seguro que entre todos podemos conseguirlo porque Juntos somos más. Una Iglesia unida – decían – jamás será vencida. No sabemos cuando el Señor nos va a visitar, pero sí debemos y tenemos que estar preparados

Termino con Fray Luis de León:

 

Qué descansada vida

La del  que huye del mundanal ruido

Y sigue la escondida senda por donde han ido

Los pocos sabios que en el mundo han sido



Hasta la próxima

Paco Mira


 

MALAGUEÑAS AL BEATO TOMÁS MORALES

Letra y Música de Iván Quintana

Imagen del beato en la iglesia de N.S. del Buen Suceso en Carrizal

Cuadro al óleo en la Parroquia de N. S. de Candelaria de Ingenio (Gran Canaria)

Pinchar en enlace para escuchar la canción:

https://youtu.be/W2Tnp15u7N0?si=iCd_7-pARn_SljVG

 

EXCURSIÓN, CONFIRMACIONES Y OTROS AVISOS PARROQUIALES



Lunes 6 de Noviembre: Día del Beato Tomás Morales

Misa a las 6 en EL SEQUERO

MISA a las 7 en La Candelaria  

 

Martes 7 de Noviembre

A las 6 de la tarde, en la Parroquia del Cristo: Misa funeral por Juan Jiménez Estupiñán

 

Jueves 9 de Noviembre

Primera reunión del nuevo Arciprestazgo del Sureste

VIERNES 10 de Noviembre:

Encuentro-convivencia del grupo que se confirmará pronto.

¿QUIERES CONFIRMARTE?

 Si tienes más de 14 años, no importa la edad,  aunque seas mayor, tenemos un grupo para ti. Déjanos tu nombre y un teléfono y te llamaremos.

DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

Se celebra el próximo fin de semana. Pueden retirar la hoja informativa y el sobre

 

EXCURSIÓN EL DÍA 19 DE NOVIEMBRE POR TELDE, VALSEQUILLO Y SAN MATEO

 Será el domingo día 19 de noviembre. Ya pueden retirar las entradas a 12 euros. Cada uno busca el lugar donde comer en San Mateo

 

MISA EN LA PASADILLA:

Domingo 12 de Noviembre (segundo domingo de mes)

 Escribe Paco Mira:

INLUENCERS, COACHES 

Y LA IGLESIA DE HOY




Para los que tenemos cierta edad ya, hay ciertas palabras que no solamente cuesta pronunciarlas, sino que además muchas veces no sabemos lo que significa. Lo que pasa es que si las decimos en español (influyentes, entrenadores…) igual no tienen la misma fuerza que en inglés. Pero ambas palabras se han popularizado mucho y además cuentan con un gran número de seguidores. Los influencers son aquellos que que suelen expresar opiniones sobre productos de consumo (moda, tecnología, viajes, gastronomía…) y por otra parte están los coaches que ayudan a que otros alcancen las metas que se proponen en lo personal, laboral, etc...Hay muchos que son verdaderos profesionales responsables, pero muchos otros no están capacitados para ofrecer esas orientaciones, solo aparentan ser conocedores del tema, provocando graves consecuencias en quienes se fían de ellos. Por ello, a menudo, se nos advierte que tengamos cuidado y no nos fiemos de cualquiera, porque además no sale gratis.

Hoy, la Palabra de Dios, nos presenta a unos grupos equivalentes a los actuales influencers y coaches. En la lectura del profeta Malaquías el Señor se dirige a los sacerdotes que son los encargados de las relaciones con Dios, los que ejercen el culto a Dios en nombre del pueblo. Los escribas son el grupo culto que investigan la escritura para enseñarla. Los fariseos son rigoristas, observantes fieles de la ley y de las tradiciones. Estos tres grupos tenían una gran influencia sobre el pueblo, en su modo de pensar y de actuar.

Pero al igual que ocurre con los actuales influencers y coaches, Dios advierte que no todos ejercen su influencia de un modo positivo, de modo que también perjudican al pueblo En la lectura de Malaquías Dios dice que se han separado del camino recto y han hecho que muchos tropiecen con la ley. Su mal testimonio ha hecho que muchos se aparten de Dios. Llamada de atención a todos y cada uno de nosotros. Nuestro testimonio, probablemente no siempre sea el mejor y en vez de atraer, alejamos de Dios y de la Iglesia.

Jesús, en el evangelio es claro: hagan lo que les digan, pero no hagan lo que ellos hacen. Porque ellos dicen y no hacen. Cuantas veces decimos lo que hay que hacer pero nosotros somos los primeros que no cumplimos con aquello que decimos que tenemos que hacer. Hoy Jesús nos hace un llamamiento a no dejarnos guiar por aquellos que nos dicen que son los mejores, por aquellos que se presentan como ejemplo y modelo: no se dejen llamar rabbí, porque uno solo es su maestro. Jesús nos invita a mirar a Dios como Padre de ternura y cariñoso y nos da las claves para saber cual es el camino que lleva a Dios: el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido.

Jesús es el verdadero influencer, el que se ha humillado hasta la muerte en la cruz; es el que realmente nos puede hacer encontrarnos con Dios. Todos necesitamos influyentes y entrenadores que nos acompañen para superarnos, también en la vida cristiana. Pero hay que tener cuidado en no dejarnos atrapar por aquellos que solamente buscan tener seguidores para lograr sus propios intereses. Hoy Jesús nos enseña quienes son los verdaderos influencers y coaches que nos van a llevar al encuentro con Dios, de quienes no lo son: aquellos que vivan de palabra  de obra el servicio y la humildad.

No son pocos los que se han alejado de la fe, escandalizados o decepcionados por la actuación de una Iglesia que, según ellos, no es fiel al evangelio ni actúa en coherencia con lo que predica. También Jesús criticó con fuerza a los dirigentes religiosos: «No hacen lo que dicen». Solo que Jesús no se quedó ahí. Siguió buscando y llamando a todos a una vida más digna y responsable ante Dios 

La Iglesia tendrá que cambiar mucho, pero lo importante es que cada uno reavivemos nuestra fe, que aprendamos a creer de manera diferente, que no vivamos eludiendo a Dios, que sigamos con honestidad las llamadas de la propia conciencia, que cambie nuestra manera de mirar la vida, que descubramos lo esencial del evangelio y lo vivamos con gozo. 

La Iglesia tendrá que superar sus inercias y miedos para encarnar el evangelio en la sociedad moderna, pero cada uno hemos de descubrir que hoy se puede seguir a Cristo con más verdad que nunca, sin falsos apoyos sociales y sin rutinas religiosas. Cada uno hemos de aprender a vivir de manera más evangélica el trabajo y la fiesta, la actividad y el silencio, sin dejarnos modelar por la sociedad, y sin perder nuestra identidad cristiana en la frivolidad moderna. 

La Iglesia tendrá que revisar a fondo su fidelidad a Cristo, pero cada uno hemos de verificar la calidad de nuestra adhesión a él. Cada uno hemos de cuidar nuestra fe en el Dios revelado en Jesús. El pecado y las miserias de la institución eclesial no me dispensan ni me desresponsabilizan de nada. La decisión de abrirme a Dios o de rechazarlo es solo mía. 

La Iglesia tendrá que despertar su confianza y liberarse de cobardías y recelos que le impiden contagiar esperanza en el mundo actual, pero cada uno somos responsables de nuestra alegría interior. Cada uno hemos de alimentar nuestra esperanza acudiendo a la verdadera fuente. 

 

LA ÚLTIMA PUERTA: UNA CANCIÓN PARA RECORDAR A NUESTROS DIFUNTOS



Martes 31 de octubre: Misa a las 6 en El Cristo y a las 7,30 en La Candelaria.

 Miércoles día 1 de Noviembre: Misa en el cementerio a las 11 de la mañana y 5 de la tarde. En La Candelaria, a las 7,30

Jueves 2 de Noviembre: Misa a las 5 de la tarde en el cementerio y a las 7 en La Candelaria.

Recordaremos a los difuntos del último año con la canción LA ÚLTIMA PUERTA:

Pinchar en este enlace para escuchar la canción y ver los nombres de todos los fallecidos en Ingenio desde Noviembre del pasado año hasta ahora:

https://youtu.be/onxjpqNA8VE?si=ssxlmcUZhjKrWxJK

La última puerta

Canción de Cristóbal Fones SJ

 

Morir es preparar la última fiesta
Recordamos a tantos que partieron
Y al saber que a tu abrazo se encaminan
No nos queda otro canto que el silencio.


Quizás su ausencia de ahora nos invade
Brillan los ojos al evocar sus gestos
Bailan la gratitud y la nostalgia
Por todo lo que alguna vez nos dieron

Lloramos, porque así añora quien ama
Porque duele la muerte, ese misterio
Que nos abre la senda de otra vida
Mientras cierra este ciclo que es el tiempo


Es nuestra finitud una promesa
Y es también un combate con el duelo
Extraño este horizonte de esperanza
Cuando el «adiós» envuelve un «nos veremos»

Su marcha nos despierta algunas dudas
Nos enfrenta al final, como un espejo
Pues todos cruzaremos esa puerta
Y al pasar ese umbral, descubriremos
Que ya tú nos estabas esperando
Que la vida era el pórtico del cielo
Cantaremos de nuevo, y para siempre
Con quienes hoy nos dejan su recuerdo

 

 

EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS Y OTROS AVISOS



 

MARTES 31: Víspera de Todos los santos: Misa a las 6 en El Cristo y a las 7,30 en La Candelaria y reunión del Consejo Pastoral Parroquial

 

MIÉRCOLES DÍA 1 ES FESTIVO

Día de Todos los Santos

En el Cementerio: Misa a las 11 de la mañana y a las 5 de la tarde.

(Por la mañana no habrá misa en las parroquias)

 

JUEVES 2: Día de los Fieles Difuntos.

En el cementerio, Misa a las 5

En La candelaria, Misa a las 7 de la tarde

 

VIERNES 3 DE Noviembre:

San Martín de Porres.

A las 11: Misa en el Centro de Día

A las 7,30: Reunión de formación: Lectio divina

¿Quieres confirmarte?

 Si tienes más de 14 años, no importa la edad,  aunque seas mayor, tenemos un grupo para ti. Déjanos tu nombre y un teléfono y te llamaremos.