AVISOS SEGUNDA SEMANA DE CUARESMA: VÍA CRUCIS,  RETIRO Y OTROS AVISOS

 


LUNES 26 de febrero:

. A  las 6 de la tarde. Rezo del santo Rosario en La Candelaria. Viene grupo de Vecindario

 

MARTES 27 DE FEBRERO:

. A las 6: Misa en El Cristo

. A las 6,30: Reunión para organizar la Semana Santa. Podemos proponer ideas.

 

 

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO

.A las 11  de la mañana Misa en la Residencia de Mayores.

.A las 7,30 de la tarde, al acabar la misa: Reunión para proponer ideas y preparar la Semana Santa.

 

JUEVES 29: ENCUENTRO DE ORACIÓN

A las 6, En El Cristo: Vía Crucis

A las 7, 30: en La Candelaria: Exposición del Santísimo

 

RETIRO ESPIRITUAL

 El martes día 5, a las 5 de la tarde invitamos a participar en un RETIRO DE ORACIÓN. Será para la Unidad pastoral que forman las parroquias de La Candelaria, El Cristo y Carrizal.

Lugar: Iglesia del Cristo

Horario: de 5 a 7,30 de la tarde

Nos acompañará el sacerdote Agustín Sánchez

 

 

Escribe Paco Mira:


¡QUE BIEN SE ESTÁ AQUÍ!


 

         Una reserva es algo que se aparta o se guarda de modo especial, y que nos viene muy bien para poder utilizarlo en un futuro. Reservamos lo que para nosotros es importante o necesario: días de vacaciones para hacer un viaje; tiempo para desarrollar alguna afición; algo de dinero para imprevistos... y sabemos que lo pasamos mal cuando nos sobreviene alguna situación complicada y nos encontramos sin reservas para poder afrontarla. Pero también podemos reservarnos a nosotros mismos: decimos que una persona es reservada cuando no cuenta o comparte sus pensamientos o sentimientos, o cuando mantiene distancias en la relación con los demás. Y, por lo mismo, decimos que una persona se entrega “sin reservas” cuando es accesible, generosa, no actúa con doblez ni con segundas intenciones... esto nos da confianza a los demás.

         Dicen los entendidos que nada caracteriza mejor la religiosidad de una determinada época que la forma de orar. También en nuestros días, si se quiere conocer la religión del hombre de hoy, lo importante no es examinar los dogmas que confiesa, sino observar cómo ora. Por eso, el dato más significativo de la cultura religiosa actual es, tal vez, la profunda crisis de la oración- Se hace cada vez más difícil encontrar personas que saben orar desde el fondo de su corazón. El hombre moderno se está quedando sin capacidad para comunicarse con Dios. Son cada vez más los que no aciertan a invocarlo.

         Algunos han terminado pensando que ya no es posible rezar. La oración les suena a algo falso. Una especie de superstición que hay que abandonar. Una concesión al sentimentalismo, pero no una actitud de hombre sincero. Bastante gente ni sabe, ni puede, ni quiere comunicarse con Dios.

         Hay autores que afirman que el hombre de hoy no sabe ponerse de rodillas ante Dios, pero tampoco acierta a estar de pie con dignidad. Son muchos los que viven, más bien, replegados sobre sí mismos o, incluso, abatidos por el peso de la vida. La escena del Tabor, se habla de una nube luminosa que cubre son su sombra a los discípulos; se oye una voz «este es mi Hijo amado...escúchenlo». Los discípulos se caen por tierra, llenos de miedo. Jesús se acerca, los toca y les dice «levantense, no tengan miedo».

         El hombre de hoy, como el de siempre, vive entre luces y sombras. En el corazón de muchos la fe se entremezcla con la incredulidad. Son bastantes los que no se atreven a invocar a Dios. Tal vez no exista, sea un engaño, pero desde el evangelio nos llega una llamada: no tengan miedo.

         Lo importante no es creer en Moisés o en Elías, sino escuchar a Jesús y oír su voz, la del Hijo amado. Lo decisivo no es creer en la tradición ni en las instituciones sino centrar nuestra vida en Jesús. Solo en la comunión creciente con Jesús es la que va transformando nuestra identidad y nuestros criterios, va cambiando la forma de ver la vida, nos va liberando de las imposiciones de la cultura, va haciendo crecer nuestra responsabilidad.

         Desde Jesús podemos vivir de manera diferente. Ya las personas no son  simplemente atractivas o desagradables, interesantes o sin interérs. Los problemas no son asunto de cada cual. El mundo no debe ser un campo de batalla donde cada uno se defiende como puede. Nos empieza a dolor el sufrimiento de los más indefensos. Podemos vivir haciendo un mundo cada vez más humano. Nos podemos parecer a Jesús.

Se nos invita a ser instrumentos de  comunión y reconciliación en medio de una sociedad fragmentada y dividida, trabajando por la justicia y la paz en un mundo tan castigado por la  injusticia y las múltiples violencias, entre ellas las de las guerras.

 Y al final, con él, podremos decir ¡qué bien se está aquí!

         Hasta la próxima

         Paco Mira

     

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


FOTOS DE LA EXCURSIÓN A FUERTEVENTURA



Dos días en Fuerteventura dan para bastante. Unas 50 personas de Ingenio estuvieron el sábado y domingo visitando pueblos y parroquias de la Isla majorera.

Las fotos que aparecen corresponden al domingo 18 de febrero de 2024. Y en concreto, en estos lugares:

GRAN TARAJAL  con la iglesia y la imagen de la Virgen de Candelaria, una imagen pequeña de vestir. Allí le cantamos nuestra Plegaria a la Candelaria. La sacristana nos dio también algunas explicaciones ya que el párroco, Aday García, estaba en otra celebración litúrgica.

VEGA DE RÍO PALMAS: Visitamos el pequeño mercadillo en la plaza. Y, por supuesto, la Iglesia de la patrona de la Isla,  y la imagen de Nuestra Señora de la Peña, una pequeñísima talla de alabastro. 

Allí nos encontramos con Higinio, el organista, Bruno el sacristán y Berto, párroco de Antigua y Betancuria.

BETANCURIA: Visitamos la iglesia, un gran y hermoso templo con explicación de Elena, la guía. Parroquia dedicada a la Inmaculada Concepción y a San Buenaventura.

También aprovechamos para tomarnos algo en el Mesón de D. Carmelo donde trabaja Celeste, colaboradora desde niña en la iglesia de Betancuria.

VALLES DE ORTEGA: Almuerzo en grupo con momentos para las fotos

ANTIGUA: Celebración de la eucaristía a las 5 de la tarde ante la Patrona, N. S. de Antigua.  Nos acompañaron algunas personas del pueblo como Pepa Hernández, Raúl Berriel y las hermanas Lasso.

Y desde Antigua, un breve paseo por Puerto del Rosario y al aeropuerto para regresar a Gran canaria.  

Un día muy bien aprovechado y recordando a mi compañero Antonio Berriel Suárez, natural de Antigua.

PINCHE EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER LAS FOTOS:

https://photos.app.goo.gl/QT6sgZKUWk12Qcyx6

 

CUARESMA, VÍA CRUCIS,  APLAZADA GALA DE MANOS UNIDAS Y OTROS AVISOS


 

MARTES 20 de febrero:

. A  las 6: Misa Funeral en El Cristo por Ana Sánchez Medina

. A las 6,30: Vía Crucis dentro de la iglesia del Cristo

 

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO:

. A las 7: Misa Funeral  en La candelaria por Valentina Quintana Yedra

. A las 7,30: Vía Crucis dentro de la iglesia

 

JUEVES 22 DE FEBRERO

.A las 4 de la tarde: Reunión Jóvenes en la iglesia de La Candelaria para quienes quieran confirmarse.

 

.A las 5 de la tarde en La Candelaria, reunión con los que van a viajar a la península en el verano. Llevar fotocopia del DNI y número de móvil.

.A las 6, en El Cristo, Oración. Tiempo de silencio en la iglesia

 

VIERNES 23: A las 7,30 de la tarde: Lectio Divina y estudio Evangelio en La candelaria para quienes lo deseen

 

LA GALA DE MANOS UNIDAS NO SERÁ ESTE SÁBADO SINO DENTRO DE VARIOS MESES. LOS QUE PAGARON LA ENTRADA PUEDEN TRAERLA Y LE DEVOLVEMOS EL DINERO. 

 

Escribe Paco Mira:

¡PARECE QUE TOCA CONVERTIRSE!



         A veces pensamos que para llegar a ser santos, hay que sufrir y además recrearse en el sufrimiento. Pero convertirse no es empeñarse en ser santos, sino aprender a vivir acogiendo el Reino de Dios y su justicia. No se nos pide una fe sublime, de tratado de teología que puede ser que no entienda nadie, sino que vivamos confiando en el amor que Dios nos tiene. Convertirse no es vivir sin pecado, sino aprender a vivir el perdón, sin orgullo ni tristeza, sin alimentar la insatisfacción por lo que deberíamos ser y no somos.

            La Palabra de Dios, hoy nos dice. ¡conviertanse, porque está cerca el reino de Dios!. ¿Qué le pueden decir estas palabras a un hombre o a una mujer de nuestros días?. A nadie nos atrae una llamada a la conversión. Pensamos enseguida en algo costoso y poco agradable: una ruptura que nos llevaría a una vida poco atractiva y deseable, llena solo de sacrificios y renuncia.

            Si fueramos a los textos originales, vemos que el verbo griego que traduce por convertirse, significa en realidad ponerse a pensar, revisar el enfoque de nuestra vida. Igual el mensaje de Jesús tiene que ser «miren si no tienen que revisar y reajustar algo en nuestra manera de pensar y de actuar para que se cumpla en nosotros el proyecto de Dios, de una vida más humana».

            Si esto es así, lo primero que hay que revisar es aquello que bloquea nuestra vida. Convertirnos es liberar nuestra vida, eliminando miedos, egoísmos, tensiones, esclavitudes que nos impiden crecer de manera clara y armoniosa. La conversión que no produce paz y alegría no es auténtica. No nos está acercando al Reino de Dios.

            Nos dice hoy el evangelio que Jesús «proclamaba la Buena Noticia de Dios». Para muchos que solo conocen lo religioso desde fuera, la verdadera oportunidad de entrar en contacto con lo cristiano y descubrir ese Dios es encontrarse con hombres y mujeres en cuya vida se pueda ver con claridad que creer en Dios hace bien. Durante siglos, Jesús de Nazaret ha sido el estímulo para muchos y la fuerza más vigorosa para vivir con sentido. Hoy, sin embargo, son bastantes los que no aciertan a descubrir su valor. Poco a poco, Jesucristo va siendo olvidado.

            Hoy se discute todo. Nada parece tener un valor decisivo: ideales, filosofías, valores, religiones... todo queda sometido a los intereses prácticos del vivir diario. Pero una vez cuestionado todo eso, queda un problema que cada uno ha de resolver: hay que acertar en la vida, y no es fácil encontrar el camino. Jesús puede ser el estímulo más poderoso y la esperanza más firme para vivir, amar, crear, soñar.

            A lo largo de los años hemos cambiado mucho por dentro. Nos hemos hecho más criticos y escépticos pero también más frágiles y menos consistentes interiormente. No nos resulta fácil creer, pero es difícil no creer. La vida no se hace más llevadera y más humana solo con dejar de lado a Dios. Tal vez lo primero que hay que recordar es que Dios no está lejos de nadie. Todo hombre y mujer, el más indiferente, el más incrédulo vive envuelto por su amor insondable. Dios se deja encontrar por quien lo busca con sincero corazón.

            Es por ello que hoy se nos invita a un viaje al desierto. Al silencio, a la mirada del espejo donde solamente nos encontramos con nosotros mismos y con Dios. Un lugar inhóspito, duro, difícil, complicado, como la vida misma y allí hemos de escuchar las palabras que nos recuerdan :«conviértanse y crean en la Buena Noticia de Dios». Dios sigue cerca, es bueno confiar en él. Nuestros brazos se tienen que abrir para acoger en silencio el desierto. Podemos tener la sensación de que nuestras vidas transitan por un desierto donde las alimañas de la guerra, el hambre, la violencia, el vacío existencial, las prisas, nos dificultan mucho el caminar en paz. Es en el silencio de estos días donde se nos ofrece la posibilidad de descubrir qué nos dicen estas realidades, que podemos aprender de ellas, que retos nos están planteando a nivel personal y a nivel comunitario.

La vida nunca es plenitud ni éxito total. Hemos de aceptar lo inacabado, lo que no acertamos a corregir. Lo importante es mantener el deseo, no ceder al desaliento. Convertirnos no es vivir sin pecado, sino aprender a vivir del perdón, sin orgullo, sin tristeza, sin alimentar la insatisfacción por lo que deberíamos ser y no somos. Así dice el Señor: “Por la conversión y la calma, serán liberados” (Is 30,15)

 

            Hasta la próxima

            Paco Mira

      

 


PARROQUIA DE LA CANDELARIA, PARROQUIA DEL SANTO CRISTO Y PARROQUIA DEL BUEN SUCESO

   La organización de la Gala Solidaria "Ingenio con Manos Unidas" desea comunicar que la misma no se celebrará el sábado, 24 de febrero, tal y como estaba previsto, y se aplaza hasta nueva fecha, de la cual se informará con antelación.

   Así mismo se informa a las personas que han adquirido su entrada que les será devuelto el importe correspondiente por el mismo medio que se adquirió. En la Parroquia del Buen Suceso de Carrizal, en la Parroquia de La Candelaria de Ingenio, el sábado o el domingo antes o después de los horarios de las misas y entrees.es realizará de manera directa el reintegro del importe a quienes realizaron la compra por la plataforma y enviará un correo electrónico comunicando la no celebración del espectáculo.

 Se desea agradecer la colaboración prestada y se pide disculpas por las posibles molestias que este cambio pueda ocasionar.


 

CUARESMA, EXCURSIÓN A FUERTEVENTURA, GALA DE MANOS UNIDAS Y OTROS AVISOS


 

DOMINGO 11 de febrero:

Jornada del Enfermo. A la 1,15: Misa en La Pasadilla

 

MARTES 13  DE FEBRERO. Misa funeral en El Cristo

A las 6 de la tarde por Eloína Sarmiento.

 

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO: Miércoles de Ceniza. CUARESMA

A las 6: Misa en El Cristo

A las 7: Misa en La candelaria

 

JUEVES 15 DE FEBRERO

A las 4: Reunión Jóvenes en la iglesia de La Candelaria para quienes quieran confirmarse.

 

VIERNES 16: A las 8 de la tarde: Vigilia de Cuaresma en Cruce de Arinaga.

 

EXCURSIÓN A FUERTEVENTURA: EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA 17 Y 18. Agencia Paqui en Carrizal. Teléfono 649 08 09 25

 

Día 24: GALA DE MANOS UNIDAS:  EN  EL TEATRO GARCÍA LORCA. HOMENAJE A SUSA ESPINO

Las entradas a 10 euros por entrees.es  o en la parroquia

 

LAS CUENTAS DE LA FIESTA, EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS

 

 

EL JUEVES, REUNIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS QUE QUIERAN COFIRMARSE, MANOS UNIDAS Y OTROS AVISOS

 

Martes 6 de febrero

A las 6 de la tarde: Misa en la Parroquia del Cristo  

 

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO

A las 7 de la tarde Misa funeral  por Francisco González Castro en la Parroquia de la Candelaria.

 

JUEVES 8 DE FEBRERO

REUNIÓN  PARA LA CONFIRMACIÓN

-A las 5,30 en la iglesia de La Candelaria, reunión con jóvenes o adultos que quieran confirmarse. Los chicos y chicas, a  partir de 14 años pueden participar en esta reunión.

-A las 7 de la tarde: Funeral por Francisco Ramírez Caballero

 

DOMINGO 11 de febrero: MANOS UNIDAS

Día  de MANOS UNIDAS, la Campaña en contra del Hambre. Se hará colecta en las misas para apoyar diferentes  proyectos sociales y educativos

A LA 1,15: Misa en La Pasadilla

 

 

Escribe Paco Mira.

EN LA ENFERMEDAD, LA LUZ


         Mucha gente comprometida en las parroquias que conocemos, comentan con cierto cansancio, la cantidad de reuniones que tienen, y queriendo ir a todo, resulta que no puede porque no llega a todo. Pero, a veces, las ganas que tenemos de participar, nos lleva a un esfuerzo añadido, no solo a nivel pastoral, sino a nivel de la vida, y eso nos puede llevar a un cierto cansancio.

         Cuando somos cristianos coherentes y nos esforzamos en llevar un estilo de vida, lo más acorde posible con el Evangelio, las tareas se multiplican y también quebraderos de cabeza. Y al principio lo hacemos con ganas y decisión, como respondiendo a un reto. Pero pasa el tiempo y no vemos apenas avances ni cambios; más aún, nos parece que quienes no se plantean su vida desde la fe  viven más tranquilos, porque no tienen esa carga de trabajo extra que suponen los compromisos eclesiales, ni sufren los cuestionamientos que nosostros sí nos hacemos. Y, por una parte, experimentamos que no podemos dejar de actuar como actuamos; y, por otra parte, nos acabamos cansando y preguntándonos la razón de seguir este camino, si al final todo parece igual.

         Es lo que le pasa a Job, en la primera lectura, que el hombre se afana, se enfada porque no sabe donde está la salida y es más se enfada y encara con Dios, porque no ve la solución ni cual es la via de salida.

         En evangelio de hoy, Jesús se sale de la rutina litúrgica del templo y nos vamos a donde se desarrolla la vida cotidiana, vamos a lo cotidiano, a lo normal, a casa de la suegra de Pedro y nos da ciertos parámetros de cómo es la relación de Jesús con la gente y que nos invita a nosotros, como cristianos a ello. Dice el texto que Jesús se acercó. Jesús es lo que siempre hace, se acerca a los que sufren, mira de cerca el rostro y el sufrimiento. La coje de la mano, toca a la enferma, no teme las reglas de pureza que lo impiden; quiere que la mujer sienta la fuerza curadora. Por fin, la levantó, la puso en pié y le devolvió la dignidad.

         Así est´siempre Jesús en medio de los suyos: como una mano tendida que nos levanta, como un amigo cercano que nos infunde vida. Jesús solo sabe servir, no ser servido: por eso la mujer curada se pone a servir a todos. Lo ha aprendido de Jesús. Sus seguidores han de vivir acogiéndose y cuidándose unos a otros.

         Pero sería un error pensar que la comunidad cristiana es una familia que piensa solo en sus miembros y vive de espaldas al sufrimiento de los demás. El relato dice que ese mismo día, al ponerse el sol, cuando ha terminado el sábado, le llevan a Jesús toda clase de enfermos.

         El mundo que nos rodea no es el mejor de todos. Lo vemos en Job que es una persona completamente fiel a Dios y que experimenta todo tipo de desgracias, pero que mantiene la fe y la confianza en Él en medio de todas las dificultades. No esconde la dureza de la condición humana, pero asegura que se puede mantener la fe en medio del sufrimiento. Job afirma quel aúnica seguidad de la persona humana se encuentra en Dios, pero un Dios que hay que buscar y acoger yal y como es realmente, sin hacérselo a medida. Job propone un afe que busca a Dios por él mismo y no como una solución fácil a los problemas de la vida humana.

         Pero evidentemente toda situación, por dolorosa que sea y aunque nos cueste entender, es distinta si la afrontamos con el convencimiento de que la presencia consoladora está con nosotros para formalecernos. Y así, Jesús hace honor al nombre que lleva (Dios nos salva) y manifiesta su poder contra el mal en todas sus formas. Se saber enviado por Dios, para llevar su Buena Nueva a quienes sufren.

         A Jesús le llevan las penas de este mundo, la gene dolorida, machacada. Son los suyos, para ellos ha venido de una forma especial. Estos serán los que de ordinario se acercan con más frecuencia a Jesús. Esos han de ser también los compañeros de la Iglesia y de sus seguidores. Esos han de ser los nuestros.

         Y como colofón, Jesús aparece orando. Ese ha de ser nuestro motor: el encuentro personal con él.

         Los seguidores de Jesús hemos de grabar bien esta escena. Al llegar la oscuridad de la noche, la población entera, con sus enfermos, se agolpan en la puerta. Los ojos y las esperanzas de los que sufren buscan la puerta de esa casa donde está Jesús. La Iglesia solo atrae de verdad cuando la gente que sufre puede descubrir dentro de ella a Jesúa curando la vida y aliviando el sufrimiento. A las puertas de nuestras comunidades, hay mucha gente sufriendo.

         Que la virgen de la Candelaria, sea la luz que nos guíe y alumbre en este maravilloso camino.

 

 

 

         Hasta la próxima

         Paco Mira

     

 

PROFESORES DE RELIGIÓN, EN LA NOVENA

A LA VIRGEN DE CANDELARIA

Tres profesores de Religión, Mila, Pepe Juan y Mari Carmen, contaron ayer su experiencia en clases de primaria y secundaria. Valoraron que los jóvenes y también los niños participen en las clases. Comentaron los valores que se cultivan en Religión y la actitud de los escolares, los momentos de juego, la escucha  y los diálogos personales.  

               

HOY , FINAL DE LA NOVENA, CON LAS CANCIONES Y CUERPO DE BAILE DE SANTA LUCÍA

En la novena de hoy, último día de la novena,  a las 7 de la tarde estará el Cuerpo de Baile de Santa Lucía de Tirajana.

Y mañana, día 2 de febrero, día de La Candelaria, la función solemne será a las 11 de la mañana, con Coros y Danzas  y luego la procesión.

También habrá misa a las 8 de la mañana. Y a las 7 de la tarde con participación del Coro parroquial.

 

                Para ver las fotos, pinche en este enlace

 https://photos.app.goo.gl/RruWKDv31GvjExQa9