LA  FIESTA DEL DÍA DE SAN PEDRO 2019
 Este 29 de Junio de 2019 ha estado espléndido. Con muy buen tiempo y excelente participación  en la misa y procesión en honor a San Pedro y San Pablo. La iglesia bellamente decorada . Presidió José Manuel Santiago, párroco de Playa de Arinaga con la asistencia de otros cuatro sacerdotes nacidos en Ingenio: José Domínguez, Higinio Sánchez, Agustín Sánchez y Jesús Vega.
Aquí tienen una selección de fotos. Algunas pertenecen a los días anteriores al 29 de Junio.

Pinchar en el siguiente enlace para ver las fotos:




AVISOS DE NUESTRAS PARROQUIAS


FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

Sábado 29 de Junio: A las 11,30: MISA EN HONOR A SAN PEDRO  y procesión.  Preside el párroco de Arinaga, José Manuel Santiago. Canta el Coro Parroquial.
También hay misa a las 7,30 de la tarde.
DOMINGO 30 de Junio: Fiesta en honor a San Pablo. A las 7,30 de la tarde: Función Religiosa en honor a San Pablo apóstol y procesión. Preside Aday García, párroco de Casa Pastores y Balos. Canta el Coro Parroquial.
También hoy, como cada domingo, habrá misa a las 12 del mediodía.

CINE PARA CRECER EN VALORES EN LA IGLESIA DE LA CANDELARIA
Cuatro mujeres de la Parroquia han organizado un  ciclo de Cine para crecer en valores durante el mes de Julio. La primera película será este jueves 4 de Julio a las 8 de la tarde.  Lourdes, Inma, Hermi y Mila se han coordinado para elegir las diferentes películas a proyectar. La primera  será CAMPEONES.  No se la pierdan. Será bueno verla con otras personas. En la iglesia.

CENA DE FRATERNIDAD EL 5 DE JULIO

El viernes 5 de Julio, en el salón parroquial de La Candelaria, podemos cenar bien y compartir fraternalmente gracias a la colaboración de muchas personas del pueblo. Será a las 8,30 de la tarde. Para más información: Loli Romero en la parroquia


Escribe Paco Mira:

 SOMOS LIBRES EN CRISTO, COMO ÓSCAR Y VALERIA

            ¡Si es que no aprendemos! Hace unos añitos, y digo bien con el diminutivo de años, que Aylan conmocionaba el mundo. Aquel niño ahogado en la orilla de una playa y que se convirtió en el icono de infinidad de reclamaciones y también de infinidad de escritos periodísticos que al final… nada. El ser humano, ustedes y yo, seguimos en las mismas. Probablemente hasta se nos ha olvidado Aylan, pero él ha conseguido que su nombre perdure y que cada vez que se nombre nos venga a la mente la imagen de la playa.
        Ahora le toca el turno a Oscar y a Valeria. De nuevo una fotografía ha dado, y está dando, la vuelta al mundo: padre e hija, abrazados como tiene que ser, porque el amor en ellos ha durado hasta la muerte, por buscar con ahínco la libertad a la que todos tenemos derecho. Probablemente de nuevo, correrán y están corriendo ríos de tinta – entre ellos el mío – para volver a poner en tela de juicio el poco que tienen algunos para que sucedan historias como estas. Pero claro, seguro que dentro de un mes, con las vacaciones encima, se nos vuelve a olvidar la imagen hasta la siguiente, porque por desgracia seguro (ojalá que me equivoque) que no será la última; probablemente ahora no pensemos en Oscar y Valeria, puesto que el calor es la noticia que nos ocupa por las altas temperaturas y seguro que nos preocupa el cambio climático, más – en algunos casos – que la vida de las personas: ¿hasta cuándo, Señor, va a triunfar mi enemigo?.
        Una de las máximas aspiraciones del ser humano, desde el principio de los tiempos, es la libertad, tal y como se recoge en la Declaración de los Derechos Humanos proclamada por la Organización de Naciones Unidas, (a veces uno se pregunta si realmente es eficaz esta organización), el 10 de diciembre de 1948: “todos los seres humanos nacen libres…. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad… nadie estará sometido a la esclavitud…” Esta libertad debe concretarse en todos los ámbitos: políticos, sociales, religiosos, económicos, familiares… pero sabemos que con cierta frecuencia confundimos la libertad con hacer lo que a cada uno le da la gana.
        Oscar y Valeria, tenían derecho a la felicidad a través de la libertad y se la han cercenado. Tenían derecho a compartir su amor de padre e hija como cualquier familia normal, pero alguien amparándose en no se qué disposición se la ha quitado porque han querido. Oscar y Valeria, padre e hija, son la foto de millones de seres humanos que no salen en la foto; son la foto que pone al descubierto las vergüenzas que tanto nos empeñamos en taparnos amparándonos en el pudor que no tenemos.
        Está claro que las raposas tienen madriguera; tantos y tantos que no tienen escrúpulos y que son inmunes al dolor ajeno, pero el Hijo del hombre, no tiene donde reclinar la cabeza. El terrible drama del flujo migratorio.  Padre e hija, Oscar y Valeria lo hicieron con la cabeza en el agua boca abajo., seguro que Jesús estaba en medio de ellos. Pablo, en la carta que dirige a la comunidad de los Gálatas nos dice que a pesar de todas las dificultades, que a pesar de los regímenes que no reconocen la libertad… somos libres, porque Cristo nos ha hecho libres y esa libertad la tenemos que tener hasta el final, proclamarla a los cuatro vientos, reclamarla a pesar de todos los pesares, … a veces ponemos y nos escudamos en disculpas (es que tengo que enterrar a….) y la oferta de Jesús es clara: sígueme.
        Amigos, ¡cuánto nos queda!. ¡Qué hermoso es el evangelio de Jesús!. Por favor no consintamos más fotos como la que nos han mostrado Oscar y Valeria. Acabemos ya con esto.
       
        Hasta la próxima
        Paco Mira


ISABEL Y SANTIAGO HABLARON DE LOS EQUIPOS DE MATRIMONIOS “NUESTRA SEÑORA”
Este jueves, dentro del  Triduo que se celebra en honor a San Pedro y san Pablo, Un joven matrimonio de Tamaraceite, Isabel y Santiago, contó su experiencia en los Equipos de Nuestra Señora. Quienes deseen más información sobre estos grupos de matrimonios pueden informarse en la parroquia.  



















PRIMER DÍA DEL TRIDUO. NIÑOS  MISIONEROS
 El día de San Pedro comienza su cuenta atrás. Hoy miércoles 26 de Junio celebramos el primer día del Triduo. Participaron algunos pequeños de la Parroquia que quieren ser “Niños misioneros” y también otros del Cruce de Arinaga que contaron su experiencia.
Cuatro niños que ya hicieron su primera comunión participaron en una lectura teatralizada de la vida de San Pedro.
Vea las fotos pinchando en este enlace:



HOY EMPIEZA EL TRIDUO EN HONOR A SAN PEDRO Y SAN PABLO
HOY MIÉRCOLES 26:
Hoy miércoles 26:  A las 7, 30: de la tarde: Misa y diálogo con los  grupos de Niños que han hecho la Primera Comunión. ACTIVIDADES para los NIÑOS Y NIÑAS MISIONEROS.
JUEVES 27: los grupos de adultos y la pastoral matrimonial. Diálogo con algunos matrimonios.

VIERNES 28: Tercer día del Triduo. Dedicado a los jóvenes. Participación de los grupos de Ingtenio y Cruce de Arinaga


PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2019  EN INGENIO
Pinche en el siguiente enlace para ver todos los actos de las fiestas que se están celebrando:



FIESTA DE SAN JUAN EN MONTAÑA LAS TIERRAS (GUAYADEQUE)
Ayer, lunes,  día de San Juan, se celebró la fiesta de Montaña Las Tierras (Guayadeque, Ingenio). La ermita completamente llena y la más hermosa procesión contemplando la Naturaleza . Cantó Lidia, acompañada de María Jesús y Tere. Los acólitos fueron Juan Jesús, Pedro Pablo y Raúl. La decoración de la ermita estuvo a cargo del Servicio Técnico de la Parroquia de N. S. de Candelaria  y de Isabelita, vecina de Guayadeque.

Vea aquí todas las fotos: 








CORPUS CHRISTI EN LA PARROQUIA DE N. S. DE CANDELARIA

Este domingo ha brillado más que el sol.  Con unos 60 niños de los que hicieron este año su primera comunión y otros muchos fieles, celebramos la eucaristía a las 7,30 de la tarde. Previamente se habían hecho las alfombras de sal con participación de niños, jóvenes, catequistas, grupo de Cáritas, niños y padres. Más tarde, todos nos sentimos “Custodias” para trasladar a Jesús hecho Pan por las calles del pueblo. Se hicieron altares  en la Calle Nueva, El Cuarto, La Calle de Atrás,  El Sequero, la Cruz de la Torre , El Puente y en La Plaza de La Candelaria. En cada parada, una oración.  Ahora, llegada la noche, sentimos que Jesús sigue entre nosotros. Es el Corpus Christi.

 Aquí pueden pinchar para ver todas las fotos:









LA PARROQUIA DEL SANTO CRISTO CELEBRÓ ESTE SÁBADO EL CORPUS CHRISTI
 Desde por la mañana,  los diferentes grupos realizaron tres hermosas alfombras en la plaza junto a la iglesia: Caritas, Catequesis y Jóvenes.   Y ya esta tarde, se celebró la eucaristía con buena participación de todos los grupos. La procesión se hizo alrededor del templo y re realizaron cuatro altares en donde se hizo un momento de oración.
PINCHAR para ver algunas fotos:








AVISOS DE NUESTRAS PARROQUIAS



DÍA DE CORPUS CHRISTI:
SÁBADO 22, a las 6 de la tarde en la Parroquia del Cristo: Misa y procesión.
DOMINGO 23 a las 7,30 de la tarde en La Candelaria:   Misa y procesión.
  Las Colectas de hoy serán  para Cáritas

FIESTA EN MONTAÑA LAS TIERRAS:

Lunes 24 a las 6 de la tarde. Misa y procesión en Montaña Las Tierras (Guayadeque) en honor a San Juan.

DÍA DEL CORAZÓN DE JESÚS:
Viernes día 28.
A LAS 5, PRESENTACIÓN DE los  Niños Misioneros en la Parroquia del Cristo a las 5 de la tarde.
La rondalla de mayores cantará en la misa de La Candelaria


FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

Miércoles 26: comienza el Triduo: Niños Misioneros,
Jueves 27: Catecumenado y  de Adultos y pastoral Matrimonial.
Viernes 28: Experiencias de grupos de jóvenes
Sábado 29: La misa a las 11, 30 y procesión.


INSCRIPCIÓN PARA LA CATEQUESIS.
Los niños con 7 años cumplidos (nacidos en 2012 o antes) podrán apuntarse a la catequesis los días 24 al 28 de Junio de 4,30 a 6 de la tarde en la iglesia del Cristo o de La Candelaria.  


Escribe Paco Mira:


PLATOS DE DISEÑO

         ¡Cómo han cambiado los tiempos!. Recuerdo, cuando era chico, que en mi casa, todos comíamos de lo mismo, no había distinciones. Mi madre “diseñaba” para la semana un menú, que probablemente no era el más equilibrado en lo que hoy se denomina una alimentación en su justa medida, pero que hizo posible que toda la familia saliera adelante y además sin enfermedades que puedan ser achacadas a la misma. Recuerdo que la comida que ella hacía no la copiaba ni de los programas de la tv (no había ese tipo de programas y en mi casa la televisión llegó un poco tarde), y muchísimo menos de las redes sociales que no existían. Ella lo heredó de mi abuela y bien sanos que hemos salido. Seguro que no había distinciones entre hidratos de carbono y grasas, etc. el potaje era el que era, la tortilla era como era y la carne era la que se consumía
         Claro: cuando yo veo hoy las sofisticaciones culinarias que aparecen en los medios de comunicación, como dirían los chiquillos, flipo. No digamos de los nombres que aparecen en las cartas. Los que tenemos ya cierta edad y vemos ciertos nombres en las cartas, solemos decir que “vale más lo malo conocido que lo bueno por conocer”, que no como algo que no conozco por aquello de que igual no me gusta. Y si miramos la cantidad, seguro que hay mucho plato y poca cantidad, con lo cual los que somos de comida seguro que al llegar a casa siempre añadimos algo al estómago puesto que las tripas nos marcan un cierto compás.
         Bueno y no digamos de los precios. Hay cartas y menús que no llegan al bolsillo de cualquiera y más en los tiempos que corremos. A veces uno se pregunta que lo básico, el pan nuestro de cada día, tiene que tener un precio desorbitado, pues a lo mejor sí. Recuerdo que un compañero de trabajo me dijo que iba a ir con su pareja a un restaurante de Barcelona a un menú de degustación. Que el precio era de cerca de trescientos euros por cabeza y que estuvo en la lista de espera cerca de un año.
         Se preguntarán que por qué cuento toda esta historia culinaria. Este fin de semana es el “Corpus Christi”, el cuerpo de Jesús. Uno de esos jueves que alumbraban más que el sol y que al final lo hemos pasado al domingo. Y me da la impresión que esta festividad se ha quedado como un mero plato de diseño. Me explico. A veces le damos más importancia a las alfombras, a las procesiones con el santísimo, a que los chiquillos vayan con el traje de la primera comunión los que la hicieron en este curso,… al plato… y nos olvidamos que el protagonista de nuestra historia no es caro, que no tiene un nombre que no invite a ser comido, que no tiene lista de espera para poder recibirlo. Vale más la calidad que la cantidad.
         Me huelo que todavía nos hemos quedado en viejas reminiscencias del pasado – incluido el nombre – y por ello a muchos no les dice gran cosa; estamos invitando a infinidad de colectivos a realizar alfombras que no pisan una iglesia desde su bautizo y que lo único que realizan es un escaparate para decir que colaboro con aquello a lo que me han invitado, y como eso muchas cosas más.
         Me gustaría que esta festividad sea la festividad de un plato de diseño (Jesús) asequible para todo el mundo; que su condimento sea el apreciado y valorado por aquellos que lo hemos probado en más de una ocasión; que su nombre sea el de tantos y tantos que se ven reflejado en su rostro y que entregan su vida a las bienaventuranzas en favor de los más desfavorecidos. Que no sea una festividad en la que sea un desfile de modelos, sino un desfile de los comprometidos en el reino de los cielos, pero en esta tierra.
         Feliz día del Corpus
        
         Hasta la próxima
         Paco Mira



EN AGOSTO, 3 DÍAS EN LA ISLA DE LA PALMA
¿TE APUNTAS?
Salida: Viernes 23 de agosto.
Precio: 285 Euros por persona
en habitación doble
Para inscribirse, Agencia Canary Be Travel. Vecindario. Teléfono 828.91.76.40
O en la Parroquia
Puede leer aquí todo el programa:



LA PALMA GRUPO PARROQUIAS DE INGENIO
DEL 23 AL 25 AGOSTO

DÍA 1º. PRESENTACIÓN EN EL AEROPUERTO 2 HORAS DE LA SALIDA DEL VUELO, TRÁMITES DE FACTURACIÓN Y EMBARQUE EN VUELO DE BINTER HASTA LA PALMA.
LLEGADA Y SALIDA A LA EXCURSIÓN NORTE. ALMUERZO EN RESTAURANTE.CENA EN EL HOTEL.


Salida desde el aeropuerto hacia Santa Cruz de La Palma, (Barco de la Virgen, Los Balcones, Plaza de España, Ayuntamiento, Palacio Salazar…). Continuaremos hacia Puntallana, llegando al Mirador y Ermita de San Bartolo, donde pararemos para ver la panorámica del Barranco de La Galga y Los Sauces. Seguiremos hacia el bosque de Los Tilos, (declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco), donde realizaremos una pequeña caminata. Luego nos dirigiremos hacia el municipio de Los Sauces ( almuerzo) visitando aquí la iglesia de Nuestra Señora de Monserrat y la Plaza del mismo nombre, visitando también la pequeña piscina de Charco-Azul. Continuaremos disfrutando de nuestro verde paisaje hasta llegar al pueblo de Barlovento y la Laguna de Barlovento. Regreso al hotel checkin, cena y alojamiento.

 

DÍA 2º. EXCURSIÓN ROQUE DE GARAFÍA. ALMUERZO EN RESTAURANTE.


 Desayuno. Saliendo de Cancajos, nos dirigiremos al Barrio de Mirca donde comenzaremos la subida atravesando diferentes tipos de vegetación, desde los bosques de Laurisilva, pinos Canarios, hasta llegar a le vegetación de altura (codeso). Haremos nuestra primera parada en el Mirador de Tagoja, seguiremos hasta la Fuente Olén, el Mirador de la Degollada de Franceses y el Mirador de Los Andenes, llegando hasta El Roque de Los Muchachos, el cuál se encuentra a 2.426 metros, siendo esta la cumbre más alta de la isla y lugar en el que se encuentran los telescopios más importantes del hemisferio nortey desde donde podremos disfrutar de una vista panorámica del cráter de La Caldera de Taburiente y las islas vecinas (Tenerife, La Gomera y El Hierro).
Regresaremos por Garafía, Las Tricias, Puntagorda (almuerzo), Tijarafe, el Mirador del Time, Tazacorte, Los Llanos de Aridane y regreso por la cumbre. Llegada al hotel cena y alojamiento.


DÍA 3º. EXCURSIÓN SUR DE LA ISLA.

Desayuno y salida desde Los Cancajos, pasando por el Barrio de la Encarnación y con vistas al Barco de La Virgen, por la Dehesa llegaremos al Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves (patrona de la isla), tras una breve parada nos dirigiremos al Mirador de La Concepción desde donde podremos una bonita panorámica de Santa Cruz y las Breñas, siendo este último famoso por la elaboración artesanal de puros. Continuaremos nuestro recorrido por la carretera de la Cumbre hacia El Paso, donde subiendo por el riachuelo (lugar donde apresaron al último rey guanche Tanausú), llegaremos al Mirador de la Cumbrecita, haciendo una breve parada para apreciar las maravillosas vistas que nos ofrece el parque Nacional “La Caldera de Taburiente”. Llegando a Los Llanos (zona más poblada de la isla), bajaremos al pueblo de Tazacorte (almuerzo). Regresaremos por Fuencaliente para visitar el hermosa paisaje volcánico y las salinas. Seguiremos hacia Mazo (caracterizado por su importante producción vinícola), y regreso al aeropuerto, embarque en vuelo de binter hasta Las Palmas. LLEGADA Y FIN DE NUESTROS SEVICIOS.

 

 


EL PRECIO INCLUYE:
-          VUELO DE LA COMPAÑIA BINTER LAS PALMAS- LA PALMA – LAS PALMAS
-          2 NOCHES MP HOTELH10 TABURIENTE PLAYA
-          3 EXCURSIONES
-          GUÍA PROFESIONAL ACOMPAÑANTE
-          3 ALMUERZOS EN RESTAURANTE
-          BEBIDAS EN ALMUERZOS Y CENAS (AGUA, VINO, REFRESCOS)
-          SEGURO DE VIAJE

PRECIO POR PERSONA
GRUPO 55  PAX
PRECIO POR PAX EN H. DOBLE…………………………………     285EUROS

S. SINGLE………………………………………………………………….42EUROS




LA PASADILLA CELEBRÓ LA FIESTA DE SAN ANTONIO
LA NUEVA ALCALDESA PARTICIPÓ EN LA PROCESIÓN CON ALGUNOS DE LOS CONCEJALES
Este domingo 16 de Junio se celebró en La Pasadilla la fiesta de San Antonio. La ermita se hizo pequeña para las personas que acudieron a la misa. Hay que destacar la implicación de Yeya y familiares de Tomasito que se encargaron de la preparación de la ornamentación del altar y los tronos. Solamente se celebraron los actos religiosos. El coro de Doctoral  animó los cantos de la eucaristía que estuvo acompañada por tres acólitos: Juan Jesús, Pedro Pablo y Raúl.
En la procesión llamó la atención la presencia de la alcaldesa de Ingenio,  Ana Hernández,   y varios concejales que hace sólo un día tomaron posesión en el Ayuntamiento. También la asistencia de numerosos vecinos de Cruce de Arinaga, Vecindario e Ingenio.
Gracias a todos los que participaron y colaboraron.

Pinche en este enlace para ver algunas fotos



AVISOS DE NUESTRAS PARROQUIAS
 
FIESTA EN LA PASADILLA: Este domingo día 16: Fiesta de San Antonio en La Pasadilla. Misa a las 12,30 del mediodía y procesión.

CORAL HADERECH  EL SÁBADO 22: La Coral participará EL SÁBADO 22 de Junio en la iglesia de  La Candelaria, a las 8,30 de la tarde.

REUNIÓN DEL CONSEJO PASTORAL ARCIPRESTAL. Será en Agüimes el jueves día 20 a las 8,15 de la tarde. En esta ocasión estará abierto a todas las personas que quieran participar.  

DÍA DE CORPUS CHRISTI:
Sábado día 22 en El Cristo, Misa a las 6 de la tarde y procesión con todos los niños y niñas que jan hecho la Primera Comunión. .  Domingo 23 a las 7,30  Misa en La Candelaria y procesión.   Invitamos a participar todos los niños y niñas que hicieron la primera comunión. Igualmente    a que otros colectivos hagan alguna alfombra o altar  al paso del Santísimo.

COLECTA PARA CÁRITAS EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA:
El día de Corpus es el Día de la Caridad. Todas las colectas serán para Cáritas. Hoy, a la salida, pueden recoger la Memoria de Cáritas y un sobre para entregarlo la próxima semana.

DÍA DE SAN JUAN EN MONTAÑA LAS TIERRAS (GUAYADEQUE): El día 24, misa a las 6 de la tarde y procesión.


INSCRIPCIÓN PARA LA CATEQUESIS. Los niños con 7 años cumplidos (nacidos en 2012 o antes) podrán apuntarse a la catequesis los días 24 al 28 de Junio de 4,30 a 6 de la tarde.   (Deberán traer LIBRO DE FAMILIA, FOTOCOPIA DEL D.N.I. DE LOS PADRES, (VENIR LOS DOS PADRES A FIRMAR), CERTIFICACIÓN DE BAUTISMO DEL NIÑ@, UNA FOTO DEL NIÑ@ TAMAÑO CARNET y SENTENCIA DE DIVORCIO/CONVENIO REGULADOR SI LOS PADRES ESTÁN SEPARADOS.)


VIAJE A LA  PALMA: Del 23 al 25 de agosto:
Plazas limitadas. Pueden inscribirse en la agencia El precio de los 3 días, todo incluido: 285 euros por persona.



SE ESTÁ LIMPIANDO LA TORRE DE BASURA Y PALOMAS MUERTAS
Limpieza y retirada de excremento de palomas ,
Cierre con malla de dos campanarios y dos ventanas,
Limpieza y retirada de excrementos de palomas en dos campanarios.
Cierre de 8 bocas de los campanarios con malla, (tela metálica gruesa). Se aprovecharan los amarres que se encuentran ubicados en la zona de Campanas. En el segundo campanario se colocaran cáncamos abiertos y semi abiertos con alambre para sujetar las mallas ya que irán dobles.
Se fumigaran los dos campanarios por posibles infestaciones de pulgas.
Se usara malla galvanizada y a ser posible lo mas gruesa y a la vez flexible, para el cierre.
 Se cerraran también dos ventanas frontales con malla, una de ellas se podrá trabajar desde dentro.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:
Material Limpieza de excrementos, bolsas, buzos…118,75 €
 Retirada al vertedero 150,00 €
Tazas de vertedero 80,00 €
 Rollos de mallas € 540,00 €
Alambre  244,00 €
Tacos y otros materiales  115,86 €
Mano de obra limpieza 500,00 €
Mano de obra cierre 250,00 €
Fumigación de las zonas de limpieza 0,00 €
Alquiler de máquina elevadora 280,00 €
Base imponible 2.278,61 €
I.G.I.C. 6,50%. Total I.G.I.C. 148,11 €
 TOTAL 2.426,72 €