VIAJE A LA GOMERA, CÁRITAS CIERRA 20 DÍAS, FIESTA DEL CRISTO Y OTROS AVISOS



 

DÍA DE N. S. DE LOS ÁNGELES: MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO: Misa a las 6 en El Cristo.

 

MISA Y PROCESIÓN  EN LOMO JUAN

Domingo 6 de agosto: A la 1 habrá misa y procesión  con la Virgen de las Nieves en Lomo Juan.

 

LUNES 14 DE AGOSTO: Víspera de la Asunción de la Virgen  Misas a  las 6 en El Cristo  y 7,30 en La Candelaria  por ser víspera de fiesta.

 

MARTES 15 DE AGOSTO, DÍA DE LA VIRGEN. Festivo: Misa en el Cristo a las  10,30 de la mañana. En La Candelaria a las 12 y a las 7,30 de la tarde.

 

FIESTAS DEL   CRISTO EN SEPTIEMBRE

MISA Y PROCESIÓN EL DOMINGO 17 A LAS 7 DE LA TARDE. Habrá actos desde el día 12.

 

VIAJE A LA GOMERA EN SEPTIEMBRE: Martes 26 y miércoles27 de Septiembre de 2023 ¡Sólo 50 plazas!

Precio: 250 euros. APUNTARSE EN LA AGENCIA PAQUI DE CARRIZAL. TELÉFONO 928 12 62 82

 

CÁRITAS CIERRA UNOS DÍAS Del 14 de agosto al 4 de septiembre, el servicio de cáritas de las parroquias de Ingenio estará cerrado.

 

LOTERÍA DE NAVIDAD: Tenemos los números: 29358 y 81425

 

 

Escribe Paco Mira:


AHORA TIENE QUE VENIR LO MEJOR

Acabamos de tener unas elecciones y me da que los resultados no contentaron a nadie. Unos porque se habían hecho ilusiones y otros porque temiendo lo peor, resulta que pueden hasta continuar con lo que estaban haciendo. Pero les digo, que la situación no acaba de convencerme. Entre otras cosas porque lo que tienen que hacer unos y otros es pensar en los que les han votado y pensar en un proyecto no a cuatro años vista, sino para más largo plazo. Ojalá que se pueda hacer.

Una de las quejas hacia los políticos de cualquier signo es que no suelen tener «mirada de futuro», generalmente programan sus planes y proyectos a «cuatro años vistas», hasta las siguientes elecciones. Pero hay necesidades sociales y grandes proyectos que requieren empezar a prepararlas ya para que lleguen a hacerse realidad, aunque tarden un plazo largo en realizarse. A nivel educativo, sanitario, de prestaciones sociales, etc...

El ser humano no nace con la vida “hecha”, la tenemos que ir construyendo; y esto requiere ir más allá de lo inmediato y también aceptar la lentitud del crecimiento. Y es cierto que una buena parte del tiempo la necesitamos para cubrir nuestras necesidades más inmediatas o urgentes, pero no debemos limitarnos a esto. El Señor nos invita a tener mirada de futuro, con una expresión que ya apareció el domingo pasado y hoy ha vuelto a aparecer: al final de los tiempos. Muchas veces, desde una interpretación literal de las palabras e imágenes la rodean, esta expresión la hemos entendido en un sentido catastrófico, o como un juicio condenatorio, algo que nos provoca temor. 
Pero no es ése su verdadero sentido. La semana pasada, con la parábola del trigo y la cizaña y la siega, y esta semana, con la comparación con una cesta repleta de peces que luego son separados en malos y buenos, Jesús nos está haciendo una llamada a la esperanza: aunque ahora bien y mal se encuentran casi siempre mezclados, el poder del mal no tendrá la última palabra. Al final de los tiempos tendrá lugar la separación definitiva entre el bien y el mal; al final de los tiempos tendrá lugar la victoria del bien y la derrota del mal. 
Por eso necesitamos tener una mirada de futuro, porque al final de los tiempos se cumplirá nuestra esperanza de plenitud, de felicidad, de vida eterna en el Reino de los Cielos. Éste es el tesoro escondido, la perla preciosa que, gracias a Jesús, hemos encontrado. Por eso, tener una mirada de futuro requiere que tomemos en serio nuestra vida y que seamos responsables ya desde ahora. 

Para formar nuestra mirada de futuro, podemos hacer nuestra la experiencia del rey Salomón, que hemos escuchado en la 1ª lectura. Cuando el Señor le dijo: “Pídeme lo que deseas que te dé”, él pidió un corazón atento para discernir entre el bien y el mal. Tener mirada de futuro es un ejercicio permanente de discernimiento, de búsqueda de la voluntad de Dios en nuestro día a día, para que el gran proyecto que es nuestra vida llegue a hacerse realidad al final de los tiempos. 

Y desde ese discernimiento tendremos que hacer opciones y aprender a dejar de lado cosas valiosas para nosotros, y nos costará hacerlo. Pero las dejaremos no porque sean malas, sino porque no se pueden comparar con el Tesoro que hemos encontrado, y merece la pena dejarlas y así alcanzar el Reino de los cielos al final de los tiempos.

   Pues no es tarea fácil.

   Por cierto, FELICES VACACIONES a todos.

 

Hasta la próxima.

Paco Mira


 

FOTOS DE LA CENA  DE LOS AGENTES  DE LA PASTORAL. PARROQUIA N. S. DE LA CANDELARIA DE INGENIO. JULIO 2023

 

https://photos.app.goo.gl/a8W11owftLiV5xc5A

 

Este pasado miércoles 43 colaboradores de la Parroquia participamos en una cena como final del curso. 43 personas de los grupos de Catequistas, Acogida, Liturgia,  Economía, Servicio técnico, y de Formación quisimos estar juntos, dialogar y pasar unas horas juntos.

 

Coincidió que hoy había un encuentro festivo en la plaza y, una parte de los agentes de la pastoral terminaron allí en la fiesta y baile organizado por Coros y Danzas de Ingenio.

Estos fueron los participantes: Juana Fefa, Pinito, Calos, Loly Zacarías, Olvido, Pepe Remigio, Loli Santana, Paco Bolaños, Ana María, M. Carmen Sánchez, Pepita Romero, Tina, Lourdes, Juan Jesús, Suso Vega, Siso, Fefita Rita, Toñi Valentín, Luis de Temisas, José Manuel Cavero, Femke, Pepe Juan Romero, Paqui Glez García, Ana Pérez, María Jesús Rodríguez, Fefi Sánchez, Domingo, Hermi, Pepe Estupiñán, María del Cristo, Olivia, Jose catequista, Herminia, Mary Carmen, Vicki, Cati catequista, Minerva catequista, Antonio Díaz, Mila, Mónica, Manolo, José Luis y María

 

PINCHE PARA VER LAS FOTOS:

https://photos.app.goo.gl/a8W11owftLiV5xc5A

 

AVISOS PARROQUIALES MES DE JULIO



 

Martes  25 de Julio: Día del apóstol Santiago

Misa a las 6 en El Cristo

Misa a las 7 en La Candelaria

 Miércoles 26: Día de San Joaquín y Santa Ana

A las 7: Funeral en La Candelaria por Antonia Vera Afonso.

A las 8, reunión/cena agentes de la pastoral (voluntariado)

 

Viernes 28: Viaje a Galicia. Hora de salida. Estar en el aeropuerto a las 7,30

 

SÁBADO 29: Fiesta N. S. de La Luz en Aguatona. Misa a las 5.

 

Domingo 30: MISA INTERNACIONAL  a las 12 con todos los grupos que participan en el Festival de Folklore. Será televisada

 

ARCHIVO PARROQUIA N. S. DE CANDELARIA

 (para temas de bodas, bautizos, partidas, etc. )

       A partir de ahora ABRIRÁ SOLAMENTE LOS VIERNES DE 4 A 6 DE LA TARDE

 

Escribe Paco Mira

¿QUIÉN ES BUENO Y QUIEN ES MALO?



España es un país muy dado a los refranes, o a las palabras y frases que casi vienen hechas. Por ejemplo:Todo el mundo es bueno, mientras no se demuestre lo contrario”. Pero el día a día, nuestra realidad, nos demuestra que no todo el mundo es bueno, que hay personas malas, aunque suene fuerte la palabra. Personas que intencionadamente hacen daño a los demás, a veces incluso, provocando grandes sufrimientos en otros. No hace falta que sean el vecino o el que no conocemos, incluso pueden ser personas muy cercanas a nosotros.

Si seguimos con el ejemplo de la semana pasada, de la agricultura, en la que el sembrador salía a los campos a esparcir la semilla, este fin de semana, volvemos a sembrar, volvemos a los campos de la vida, donde se esparce la semilla y nos encontramos con una contradicción. Si Dios siembra buena semilla, ¿de dónde sale la cizaña? Y es curioso como el propio Jesús responde: un enemigo lo ha hecho.

Sin duda nos estamos encontrando con el problema del Bien y del Mal, del mal en el mundo, del mal incluso en las personas, ante las que nosotros nos preguntamos: ¿cómo puede ser esta persona tan mala?, ¿cómo puede actuar de esta manera?: violencia de género, contra la inocencia de los niños, contra los ancianos, las situaciones internacionales que estamos viviendo, etc. quizás los medios de comunicación nos ayudan más a ver lo negativo que lo positivo de la vida. Quizás eso venda más. Incluso, hemos facturado a más de uno/a al infierno (pues seguro que se va al infierno, por una circunstancia o por otra). Somos muy rápidos a la hora de ver los defectos en los demás antes que en nosotros.

Menos mal que nuestro Padre Dios no es igual con nosotros. La paciencia de Dios es infinita, por eso no tiene prisa en arrancar la cizaña de raíz, nos deja tiempo para el arrepentimiento, para reconocer los errores, para saber rectificar en el momento en que nos equivocamos. Dios da tiempo al tiempo, porque este – el tiempo – acaba poniendo a cada uno en su sitio. Cuando en el atardecer de la vida nos examinen del amor, sabremos quienes son trigo y quienes son cizaña, mientras convivimos juntos en el mundo y en el interior de cada uno.

Por eso, como dice Pablo en la segunda lectura, el Espíritu acude a nosotros con gemidos inefables, y por ello estamos llamados, cada vez más a la conversión, a reconocer que nos equivocamos, a poder pasar por el tamiz del corazón aquello que no hacemos bien.

Jesús nos invita a seguir sembrando la buena semilla del Evangelio confiando en su propia fuerza, aunque nos parezca que abunda más la cizaña e incluso que ahoga la buena semilla, puesto que el reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno toma siembra en su campo; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas… y también se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina, hasta que todo fermenta.

El que quiera ser seguidor de Jesús debe vencer al mal a fuerza de bien (cfr. Rm 12, 21), para reflejar el estilo de Dios que Jesús nos mostró, porque actuando así, enseñaste a tu pueblo que el justo debe ser humano, y diste a tus hijos una buena esperanza, porque concedes el arrepentimiento a los pecadores. Jesús nos invita a no erigirnos en segadores sino en sembradores, siempre es más fácil tirar, cortar, señalar, arrinconar... que creer y confiar en el poder de Dios que, con su perdón infinito ofrecido a todos, puede transformar lo que hoy es cizaña en buen trigo.

 

FOTOS DEL  VOLUNTARIADO DE LA PARROQUIA DEL CRISTO 

    Un total de 37 personas de la Parroquia del Cristo de Ingenio compartieron este martes pasado una cena y unas horas de díalogo y bromas.

    En este encuentro de final de curso participaron voluntarios y voluntarias de Cáritas, Liturgia, catequesis,  pastoral de la salud y otras actividades que se desarrollan en la comunidad parroquial.

Una voluntaria comentó: “Somos bastantes personas las que colaboramos en la Parroquia. Pero si otras que no están supieran lo bien que nos sentimos ayudando  y lo bien que lo pasamos, seguro que también se apuntarían”.   

Pues ya lo saben. Si alguien quiere apuntarse…

          Vean aquí algunas fotos de la cena del pasado martes:

https://photos.app.goo.gl/xirKEJ3mtbG8qZgk8


 

FOTOS DE LA MISA Y PROCESIÓN EN LOS MOLINILLOS

Ayer se celebró la fiesta de la Virgen del Carmen en Los Molinillos. Hubo una importante participación tanto en la misa como en la procesión que siguió después hasta la iglesia de N. S. de Candelaria. Nuestra felicitación al barrio de Los Molinillos y a a la Asociación de Vecinos. La cantante Laura Santana puso la nota musical tanto en la eucaristía como al fin de la procesión en la iglesia parroquial donde cantó el Ave María.

La fiesta, además de los actos religiosos contó con actividades musicales y deportivas.

        Pinche en este enlace donde puede ver algunas fotos de la misa y la procesión.

https://photos.app.goo.gl/cCQQTtAty1XDPkot9

 

 

HOY, MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LAS OBRAS REALIZADAS EN LA IGLESIA

A las 7 de esta tarde lunes día 17 de julio daremos gracias a Dios por todas las personas e instituciones que han colaborado en las reformas realizadas en la iglesia parroquial de N. S. de Candelaria.  En concreto a los feligreses de Ingenio, a losd trabajadores de las empresas que llevaron a cabo los trabajos, al Cabildo de Gran Canaria y al Ayuntamiento de Ingenio. Muchas gracias.

La eucaristía será a las 7 de la tarde

 

Escribe Paco Mira:

HAY QUE PREPARAR LA TIERRA



Nota: Paco Mira escribe cada semana una reflexión que casi siempre publicamos en este blog. Nos ayuda a contemplar el evangelio del domingo desde la mirada de un padre de familia que hace bastantes años dejó su tierra gallega para vivir en Gran Canaria.

       Este sábado día 15, el obispo lo va a ordenar de Diácono permanente.

Te felicitamos, Paco, y agradecemos mucho tu compromiso de servicio a la Iglesia, tu amistad y que podamos tenerte en este blog cada semana. Que el Señor te siga bendiciendo y tú, bendiciéndonos a nosotros.

 

El otro día, aprovechando los días de calor, y con un paseíto por la avenida de canarias de Vecindario, en un banco había dos personas de avanzada edad que se estaban recreando en cómo cada uno de ellos preparaba la tierra para las plantaciones correspondientes: hay que arar, hay que echar el guano, tengo que llamar el tractor, las hojas tienen que salir de una manera determinada... y hablaban con una naturalidad tan pasmosa que yo no entendía nada. Pero había algo que a los dos le caracterizaba: pasión, entusiasmo, interés... y también coincidían en algo: era duro y a veces no te daba la satisfacción que tú habías puesto cuando plantabas.

Este fin de semana, se nos habla de un sembrador. Casi siempre ponemos el acento en el que siembra. Es verdad que no es fácil hacerlo y – como oía a las personas de edad – lleva su trabajo. Pero tan importante es plantar como preparar o escoger la tierra. Después la naturaleza, el riego, la dedicación, el mimo, las fechas, etc. harán lo demás.

Salió el sembrador a sembrar. Quiero imaginar una hora temprana para que los rigores de la climatología no empañen el buen hacer, y sobre todo, según ellos, no había que tener prisa. Uno de ellos recordaba el refrán que decía que las prisas eran malas consejeras. La naturaleza se encargaría de lo demás.

A veces, en nuestra Iglesia, tenemos prisa en que la siembra surta el efecto ya, sin dilación, con la rapidez con la que actuamos en la vida diaria y queremos que los grupos de la parroquia haya no sé cuántos confirmandos, que hagan la primera comunión no sé cuántos chiquillos, que tengamos más de cuarenta catequistas y no sé cuántos grupos en la parroquia. Si no funciona es que no hicimos las cosas bien, hemos fallado, hay que cambiar por completo el método utilizado, etc....

Y, sin embargo, el método de Jesús es la paciencia. No hay prisa: siembra, abona, riega, habrá semillas que no caigan en tierra buena, otras se la comerán los pájaros, otras serán fuera del surco... pero habrá alguna que caerá donde tenga que hacerlo y dará su fruto y además este será abundante.

Cuantas veces vamos a una charla, a un retiro, a unos ejercicios espirituales... y no nos dicen nada y al cabo del tiempo nos viene a la mente lo que habíamos escuchado y empezamos a hacer mella en lo que habíamos meditado. Es verdad, también, lo que nos decían los dos hombres maduros: hay que ser constantes, hay que saber regar, hay que controlar los ciclos de la naturaleza, puesto que, si no es época de plantar algo, por más que nos empeñemos no tenemos el fruto que nos corresponde.

Creo que es bueno que recemos para que la tierra siga dando su fruto. Probablemente en las vocaciones (presbiterado, diaconado, vida consagrada, etc) es donde queremos que más se note. Sin embargo el evangelio da infinidad de pluralidades: al laicado comprometido, al laicado con responsabilidad dentro de la Iglesia, a la responsabilidad de los laicos en tareas y misiones pastorales: sin duda es una labor de abono amplia y no restrictiva.

Ojalá que nos dejemos – como tierra – preparar para poder ser abonados por el sembrador. Ojalá que demos los frutos que él espera de nosotros. Seguro que si hacemos eso, el cambio climático espiritual no tendrá mucha mella en nosotros.

 

Hasta la próxima.

Paco Mira

 

LA VIRGEN DEL CARMEN ESTE DOMINGO  EN LOS MOLINILLOS

MISA A LAS 11 EN LA PLAZA DE LOS MOLINILLOS Y PROCESIÓN 



Este año hay algunos cambios en la fiesta en honor a la Virgen del Carmen en Los Molinillos.

El trono con la imagen de la Virgen estará el domingo a las 11 en la Plaza de Los Molinillos. Allí mismo se celebrará la misa. Una vez acabada, vecinos y vecinas de Los Molinillos llevarán el trono por diferentes calles hasta la iglesia de La Candelaria.

 


FOTOS DE LA EXCURSIÓN A TENERIFE 

El pasado sábado  8 de Julio, un grupo de 55 personas visitó la Isla de Tenerife. La excursión de organizó por la finalización de las fiestas de San Pedro y San Pablo. Visitamos el Cristo de La Laguna, Tacoronte, Candelaria y Santa Cruz de Tenerife. Nos acompañó Julio, un simpático guía palmero y Paqui, la responsable de la Agencia de Carrizal.

Resultó una jornada tranquila, amena y amigable.  El viaje se hizo en avión lo que nos permitió estar 12 horas de visitas sin prisas.

Gracias a todas las personas que participaron y a la Agencia de Viajes Paqui por  hacernos disfrutar de un día muy agradable. En septiembre, con ocasión de las fiestas del Santo Cristo tendremos una nueva oportunidad de viajar a alguna de las Islas de nuestro archipiélago.

Pinche en este enlace para ver algunas de las fotos del viaje:

 

https://photos.app.goo.gl/PMMzb64ssVrSx25M8



FIESTA DEL CARMEN EN LOS MOLINILLOS, MISAS EN LA PASADILLA Y EL SEQUERO, REUNIÓN EN EL CRISTO, ORDENACIÓN DE PACO MIRA  Y OTROS AVISOS



DOMINGO 9 de Julio:

-       A la 1,15, Misa en La Pasadilla

 

Lunes 10  de JULIO:

Misa en El Sequero, a las 6 de la tarde

 

MARTES 11: Misa a las 6 en El Cristo

A las 6,30: Breve reunión para hablar de las fiestas patronales y algunas obras a realizar en el templo.

 

Sábado 15: ordenación en la Catedral

A las 11 de la mañana en la catedral: Ordenación de Paco Mira como DIÁCONO PERMANENTE.

 

DOMINGO 16: Día de la Virgen del Carmen

 Fiesta en Los Molinillos. La Misa será a las 11 y a continuación la procesión hasta la iglesia.

El domingo 16 Habrá celebración del Carmen en las dos parroquias a la hora habitual.

 

FOTOS DE LA PROCESIÓN DE SAN PABLO

Y AVISOS PARA LA PRÓXIMA SEMANA


MARTES 4 DE JULIO:

Funeral a las 6 de la tarde en El Cristo por Adrián Vera Naranjo

 

MIÉRCOLES 5 DE JULIO

 A las 7: Funeral por Antonio Acosta Castro.

A las 11: Misa en la Residencia de mayores.

 

SÁBADO 8:

Excursión de un día a Tenerife. Habrá una guagua que saldrá a las 6 de la mañana desde distintos lugares.

 

LUNES DÍA 10

Será la Misa en la ermita del Sequero a las 6 de la tarde

 

FOTOS DE LA MISA Y PROCESIÓN DEL DÍA DE SAN PABLO

 

 Pinchar en este enlace: 

https://photos.app.goo.gl/HsuHVq9ky1oGYyY37